Rodolfo no irá a debate con Petro: "A costa de mi libertad"; pide que se aclare tutela

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Elecciones 2022
Actualizado: 2022-06-15 22:25:04

El candidato confirmó en un comunicado que no cumplirá con lo que dictó el Tribunal Superior de Bogotá, pues cree que hay inconsistencias allí.

Rodolfo Hernández pidió este miércoles a la justicia aclarar los alcances de una acción de tutela (recurso de amparo) que ordenó realizar un debate con su rival Gustavo Petro a pocos días de las elecciones presidenciales que se celebrarán el domingo.

Así lo expresó Hernández, cabeza del movimiento Liga de Gobernantes Anticorrupción, en una carta enviada al Tribunal Superior de Bogotá en la que expresa que las aclaraciones las requiere para dar cumplimiento al fallo. (Vea también: Gustavo Petro acató fallo de tutela y dijo estar listo para debate que sería este jueves)

“Me asiste el ánimo de acatar el fallo (…) pero como ustedes podrán observar las tres aclaraciones que comedidamente demando -como derecho constitucional que me asiste-, se encaminan a precisar los alcances del mismo ante las evidentes lagunas que contiene“, dice Hernández en su solicitud. (Le puede interesar: “No me he reunido con Rodolfo Hernández”: Iván Duque pide que no le inventen chismes)

El candidato pide que esas peticiones “se resuelvan” antes de que él pueda “dar cumplimento al fallo objeto de la presente aclaración”.

Uno de los puntos que Hernández pide aclaración es el relacionado con la programación del debate para lo cual el Tribunal fijó como fecha máxima el 16 de este mes “con las reglas y sobre los temas que éstos señalen en la solicitud”.

Al respecto, Hernández pregunta qué considera el tribunal como “catálogo de reglas” y “temas que deben incluirse” en el debate.

“Aceptar el cumplimiento del fallo sin esta indispensable aclaración es algo que no estoy dispuesto a aceptar, aun a costa de mi propia libertad porque simple y llanamente sería aceptar impunemente que los fallos de los jueces puedan decidir sobre la autonomía de voluntad que es un derecho humano de ineludible aplicación en la democracia”, sostiene.

Hernández también asegura que no es obligatorio el debate, como argumentan los peticionarios de la tutela, porque los ciudadanos aptos para votar “conocieron por todos los medios de información, virtual, presencial y demás tipo de publicidad, las premisas con la que cada candidato erige su programa que ha conquistado la decisión voluntaria”.

Igualmente alega que las elecciones, aunque se celebrarán el próximo domingo 19, ya comenzaron el lunes pasado, día en que se abrió la votación en los consulados en el exterior, y por lo tanto ya no se puede hacer propaganda a través de la prensa, la radio y la televisión.

Por petición de seis ciudadanos, que consideran que el debate es indispensable para que los colombianos estén informados sobre las propuestas de los candidatos antes de votar, el Tribunal Superior de Bogotá expidió ayer una acción de tutela que ordena a Hernández y Petro, del izquierdista Pacto Histórico, programar conjuntamente, a más tardar este jueves 16, un debate presidencial.

Según Hernández, “el fallo impone la inaudita obligación de violentar la capacidad y autonomía de la libertad de conciencia de cada persona para decidir, para dar paso a la violación del derecho humano de ser libre en sus opiniones, solo porque seis ciudadanos consideran que debe ser así”.

Luego de primera vuelta, Hernández anunció que no participaría en debates con su rival debido a motivos de seguridad y amenazas contra su vida, mientras que Petro ha manifestado que sí está dispuesto a hacerlo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo