Gigantes tecnológicos de EE. UU., en serios problemas: por qué despiden tantos empleados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En FOLOU compartimos sobre tecnología, gadgets, tendencias, videojuegos, ciencia, innovación y emprendimiento. u00a1Y mucho más! Escríbenos a contacto@folou.co
Visitar sitioAmazon, Netflix, Google, Meta y Microsoft, por solo mencionar algunas de ellas, han despedido abruptamente a sus empleados. La gran mayoría, extranjeros.
Amazon, Netflix, Google, Meta y Microsoft, por solo mencionar algunas de ellas, han despedido abruptamente a sus empleados quienes, en su gran mayoría, son extranjeros. Pero ¿por qué sucede esto?
De acuerdo con algunos voceros de estas compañías, la razón de estos recortes se hace para reducir gastos, ya que actualmente el mercado tecnológico está viviendo una desaceleración importante en ventas que no puede compensar la permanencia de estos empleados.
(Vea también: Al menos nueve muertos en tiroteo en EE. UU.; atacante se ensañó contra gente asiática)
Debido a esto, las compañías se están arriesgando a hacer más con menos. Lo contrario a lo que sucedió durante la pandemia, en donde las Big Tech contrataron masivamente producto de la alta demanda en computadores, móviles, software y equipos pedidos en línea.
Más detalles de los despidos masivos en Estados Unidos
- En la pandemia, la contratación elevada de trabajadores sirvió hasta cierto punto. Ahora, ya normalizado todo, esta clase obrera solo genera pérdidas.
- El aumento de los tipos de interés y el exceso de capacidad están provocando oleadas de despidos.
- En noviembre del año pasado, casi 46.000 empleados del sector tecnológico de EE.UU. tuvieron que abandonar sus escritorios, según gráficos del proveedor de datos layoffs.fyi.
- Alphabet, la matriz de Google anunció recientemente la eliminación de 12.000 puestos de trabajo en todo el mundo, cifra que se acerca al 6% de la plantilla.
- Según Sundar Pichai, presidente de Google, en un mensaje enviado a los empleados, dijo que esto se debe a que la compañía debe abordar el debilitamiento de las condiciones económicas.
- Este anuncio se convierte en el mayor recorte de plantilla de la historia de la compañía y eleva la cifra de despidos anunciada por las Big Tech a 51.000 en el último año.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"
Nación
¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar
Nación
Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?
Nación
Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave
Nación
Dan hipótesis en caso de Valeria Afanador: abogado de la familia confirmó nuevo rumbo
Sigue leyendo