Llega valioso apoyo a Petro para buscar el millón de votos que dice que le faltan

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Elecciones 2022
Actualizado: 2022-05-31 12:31:49

El exministro Luis Gilberto Murillo, exfórmula vicepresidencial de Sergio Fajardo, decidió arribar a la campaña del líder del Pacto Histórico.

Después de los resultados electorales del pasado 29 de mayo se agitó la campaña electoral. Tanto Rodolfo Hernández como Gustavo Petro han recibido nuevos apoyos para la segunda vuelta. Hoy, este último, recibió la adhesión del exministro de Ambiente que hasta el domingo fue la fórmula a la Vicepresidencia del candidato de la Centro Esperanza. 

El partido Colombia Renaciente que lidera Luis Giberto Murillo tomó la decisión de sumarse a la campaña del líder izquierdista, luego de llevar a cabo un sondeo interno con su militancia.

“Estamos seguros del momento histórico que atraviesa el país y por esta razón, fieles a nuestro principio de inclusión y bien común, estaremos a partir de hoy invitando a todos los colombianos a votar por Gustavo Petro el próximo 19 de junio en segunda vuelta”, declaró. 

(Lea también: Rodolfo Hernández pierde importante apoyo para segunda vuelta, el próximo 19 de junio)

Tal como lo expresó el candidato del Pacto Histórico, desde ese sector político están en la búsqueda de un millón de votos que les permita conseguir la victoria en la segunda vuelta, luego de fracasar en el objetivo de ganar en primera.

Una de los caminos para obtener dicho respaldo es ir detrás de los votos de otros candidatos como Sergio Fajardo, que se ubicó cuarto con casi 900.000 votos, por lo que podría tener un peso importante en la apretada jornada electoral que se avecina.

Luis Gilberto Murillo se une a Gustavo Petro

La decisión del exministro se da luego de que la coalición Centro Esperanza decidiera desintegrarse y dejar en libertad a sus miembros para apoyar al candidato que prefieran.

“Este acuerdo para Colombia, en cabeza de Gustavo Petro y Francia Márquez, representa la posibilidad de fortalecer la diversidad desde unos nuevos liderazgos que piden garantizar los derechos”, declaró Murillo en medio del evento de adhesión.

Por su parte, Colombia Renaciente señaló que fueron los primeros en apostarle a la representación de los afrocolombianos en los espacios de poder y en el reconocimiento del enfoque diferencial étnico como garantía de inclusión y participación, y que es en el Pacto Histórico donde más se ajustan esas ideas. 

En los próximos días, Petro recibiría el apoyo del exministro Guillermo Rivera, que trabajó en el gobierno de Juan Manuel Santos y quien integró la Coalición Centro Esperanza.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Sigue leyendo