Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La líder de Verde Oxígeno es hija de Gabriel Betancourt Mejía, quien falleció en marzo de 2002, un mes después de que ella fuera secuestrada por las Farc.
El padre de la exsenadora y candidata presidencial, cuya fórmula vicepresidencial es el coronel (r) José Luis Esparza, no solo se destacó por su relación con el Icetex, sino porque fue dos veces Ministro de Educación.
Asimismo, el entonces esposo de Yolanda Pulecio (la mamá de Íngrid Betancourt que fue reina y política) fue embajador ante la Unesco, director adjunto de la misma, y presidente de la Comisión de Educación de la Alianza para el Progreso.
(Vea también: Qué pasó con los hijos de Íngrid Betancourt, quién es su papá y otros datos)
Esos detalles se destacan en el libro ‘Una conversación pendiente’, donde la misma aspirante a la Presidencia y expareja de Juan Carlos Lecompte se refirió a su progenitor y su conexión con la nombrada entidad de financiación de educación superior.
La idea nació, en parte, por una experiencia personal de Gabriel Betancourt, relató su hija en la ‘conversación’, en la que también participó el expresidente Juan Manuel Santos.
El padre de la exsecuestrada perdió a su papá cuando era menor y, por eso, tuvo que irse a vivir con unos tíos a Medellín, Antioquia, que terminaron apoyándolo en sus estudios con un préstamo.
“Para él fue una experiencia dolorosa de desprendimiento: había perdido a su papá, y ahora también perdía a su mamá, a sus hermanos, a su casa -con sus amigos de la cuadra- y su escuela. Pero su familia adoptiva le dio mucho amor. Sus tíos eran fundadores de la Compañía Nacional de Tabacos y le hicieron un préstamos para que pudiera cumplir su sueño de estudiar en Estados Unidos. De su experiencia personal nació la idea del crédito educativo y del Icetex, institución que papá creó a su regreso a Colombia”, explicó la excongresista que se retiró de la coalición Centro Esperanza de 2022.
Es una entidad del Estado que financia estudios de educación superior. Es más, en su sitio web asegura que su propósito lo lleva a cabo “a través del otorgamiento de créditos educativos y su recaudo, con recursos propios o de terceros, a la población con menores posibilidades económicas y buen desempeño académico”.
(Vea también: Ley borrón y cuenta nueva: ¿pagó su deuda y no lo borraron de Datacrédito? Aquí la razón)
Adicionalmente, aclara que sus acciones no solo son en Colombia, sino que también tiene planes para estudios en el exterior.
Nueva vicepresidenta de Colombia tendrá jugoso salario: cuánto ganará al mes
Propuestas de Rodolfo Hernández sobre EPS y medidas para los drogadictos y médicos
Quién es Sofía Petro, y otros hijos de Gustavo Petro: sus estudios, sus mamás y más
Petro vs. Rodolfo: quién ganó en Bogotá, Antioquia, Santander y otras zonas
Quién es la esposa de Rodolfo Hernández y su historia de amor; se la quitó a un amigo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo