"Persecución y odio": así ve De la Calle la propuesta de Petro sobre hacienda de Uribe

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 4 min
Escrito por:  Redacción Elecciones presidenciales y legislativas en Colombia
Actualizado: 2021-10-15 22:58:36

El precandidato presidencial opinó sobre la idea que tiene el senador de la Colombia Humana para comprar las fincas del expresidente y volverlas productivas.

El exjefe negociador de la paz hizo un par de publicaciones para dar su opinión sobre el tema, que involucra a dos de los políticos que más mueven masas en el país.

Y es que esta semana en un debate sobre agricultura, Petro propuso que debía buscarse la forma en que los predios de los grandes terratenientes, entre lo que incluyó al expresidente, debían comprarse para volverse productivas y aprovechar la tierra fértil que tiene el país.

Eso provocó todo tipo de reacciones y este viernes llegó la de Humberto de la Calle que lo consideró como un mensaje negativo.

El exvicepresidente destacó que en otras ocasiones ha criticado ataques contra Gustavo Petro, pero que esta vez era el senador el que merecía ser reprochado porque su declaración “Conlleva cierto mensaje de persecución y odio”.

Este fue su trino:

Horas después, lanzó una nueva publicación en la que De la Calle se dirigió directamente a Petro señalando que está intentando “reducir el grave y antiguo problema rural de Colombia a una disputa política con Uribe”.

(Vea también: Álvaro Uribe publica inventario de El Ubérrimo, ¿por si cae en plan de Gustavo Petro?)

Petro no le ha contestado directamente al precandidato que integra la Coalición de la Esperanza, de cara a las Elecciones de 2022, pero sí se ha dedicado a profundizar en su idea.

Gustavo Petro, sobre tierras de Álvaro Uribe

Son varios los trinos en los que el senador ha insistido en su propuesta asegurando que hay miles de hectáreas en el país con el potencial para ser mejor aprovechadas; adicionalmente, señaló que eso se perdió porque los campesinos fueron despojados de sus tierras.

Y también puso sobre la mesa revivir una ley que habla sobre “estimular el mejoramiento de la productividad y la estabilidad de la producción agropecuaria”.

Casualmente, fue una propuesta de Uribe en 2007, junto a su entonces ministros de Hacienda, Óscar Iván Zuluaga —hoy precandidato—, y de Agricultura, Andrés Felipe Arias —hoy condenado por corrupción en programas para el agro—.

Justamente, en esa línea insistió en que los uribistas que hoy se han ido contra su idea la han propuesto en el pasado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo