Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Así se declaró el excandidato presidencial y ex jefe negociador de paz, diciendo que el exsenador contradice sus objeciones al acuerdo con las Farc.
En entrevista con Yamid Amat, el también exvicepresidente habló de la posibilidad de amnistía general deslizada por Uribe Vélez este fin de semana, comentando que su cambio de posición “no puede ser de 180 grados”.
De la Calle Lombana recordó que “el ‘No’ ganó [en el plebiscito] entre otras cosas con el argumento central de que el acuerdo terminaba en impunidad para la guerrilla“, y que la forma como Uribe propone amnistía es “una especie de amnistía para todo el mundo”.
“Me deja perplejo”, prosiguió, reiterando que Uribe lleva “varios años moviendo la opinión pública como principal líder contra el acuerdo, impidiendo el acuerdo con el argumento de que lo que hacía era favorecer impunemente a la guerrilla”, y que ahora le causa extrañeza que diga que “lo que quiere es una amnistía general, cosa que además está prohibida en el estatuto de Roma”.
“Dice que a Epa Colombia la castigaron muy duro, entonces dice que hay que hacer es prácticamente abrir las cárceles, eso es lo contrario de lo que sostuvo“, añadió, diciendo que de esa manera incluso “podría generar la intervención de la Corte Penal Internacional“.
“Me parece muy grave, desde el punto de vista del Estado de derecho, que un líder del tamaño del doctor Uribe impida un acuerdo, lo perturbe, lo dificulte durante años con el argumento de que era impunidad, que era una payasada, que ahí no había justicia, y ahora da el brinco al otro lado… ¿Qué dirán sus seguidores? Ahora está proponiendo una amnistía general en un acto que en mi opinión es tremendamente populista”, comentó.
“Se oponen durante varios años, desacreditan el acuerdo, mienten en los foros internacionales y ahora dicen que lo que hay es que perdonarle a todo el mundo. Hombre, pues haberlo dicho”, ironizó De la Calle Después.
“Yo le pregunto a sus seguidores, los del doctor Uribe: después de llevar casi 10 años diciendo que esas penas eran bajitas y que las Farc tenían que irse para la cárcel, ahora se habla de amnistía no solo para las Farc, interpreto eso, sino para militares, para todo el mundo. El doctor Uribe no distinguió, eso se llama amnistía general, eso está prohibido en el derecho contemporáneo”, concluyó.
El último tema de la entrevista fue la posibilidad de entrar en la baraja de candidatos presidenciales, a lo que el excandidato contestó dejando abierta esa posibilidad con una anécdota:
“Tres días antes de la consulta liberal de 1995, usted [Yamid Amat] me dijo que si iba a ser vicepresidente. Yo dije que no, yo estaba tras la presidencia, luego dije la verdad, pero vinieron circunstancias por todos conocidas, y entonces yo no vuelvo a repetir esa experiencia”, contó.
“Yo no soy candidato pero no estoy diciendo que no lo vaya a ser nunca“, puntualizó al final.
Propuestas de Gustavo Petro sobre la salud, EPS, el aborto y más temas espinosos
Propuestas económicas de Gustavo Petro sobre impuestos, subsidios, empleo y el bolsillo
10 propuestas educativas de Gustavo Petro y qué cambios hacerle al Sena e Icetex
Gustavo Petro perfil: esposas que ha tenido, hijos, logros, M-19 y polémicas
Propuestas de Rodolfo Hernández sobre EPS y medidas para los drogadictos y médicos
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo