Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El precandidato del Pacto Histórico difundió, un día después de su encuentro con el pontífice, unos detalles de esa visita.
El encuentro de Gustavo Petro con el papa Francisco se produjo este miércoles en el Vaticano, en donde el sumo pontífice lo recibió de manera privada. Los seguidores del político lo primero que esperaban ver era al menos una foto de esa reunión. El afán por una imagen de esas hizo que Gustavo Bolívar, uno de los principales alfiles del petrismo, publicara una fotografía de Vladimir Putin con el jerarca de la Iglesia católica y les dijera a sus seguidores era Petro.
El encuentro también hizo que el embajador de Colombia ante la Santa Sede, Jorge Mario Eastman, dijera en un trino —que después borró (aún no se sabe por qué)— que el pontífice recibiría a todos los candidatos a las elecciones presidenciales en Colombia que así lo solicitaran ante el nuncio en Colombia. Se sabe que Rodolfo Hernández, Federico Gutiérrez y Óscar Iván Zuluaga habrían hecho esa solicitud, pero aún no tienen respuesta.
(También puede leer: “Contra Petro, lo que sea”: Pacho Santos, que también ve en China y Rusia una amenaza)
Este jueves, Petro aclaró más las cosas y precisó algunas de las condiciones en medio de las cuales se dio su cita con Francisco.
Lo primero que hizo Petro fue decir que hizo “el compromiso de no comentar públicamente” su conversación con el papa, y agregó que ya leyó sus dos encíclicas: ‘Laudato Si’ y ‘Fratelli Tutti’. Se las recomendó a sus seguidores, que hasta ahora habían estado informados de esa visita a través de la oficina de prensa del político.
También contó que, entre los libros que le regaló al papa (fueron varios, lo mismo que discos de música colombiana y una hamaca), le entregó uno que “precisamente muestra con estadística”, cómo Colombia “tiene una de las peores inequidades del mundo en concentración de la tierra fértil para producir alimentos pero que queda improductiva y solo se usa como sinónimo de poder”.
Finalmente, Petro respondió a la afirmación del presidente Iván Duque, que no lo mencionó directamente, pero sí lo aludió. El presidente dijo que estaba de acuerdo con que todas las personas se acerquen a Dios, y destacó que lo que se espera es que quien lo haga “sea capaz de confesar sus pecados”.
Ante esto, Petro escribió: “La absolución de un dirigente político siempre pasará por su compromiso profundo con el pueblo”.
Gustavo Petro: esposas que ha tenido, sus hijos, sus logros, el M-19 y sus polémicas
Gustavo Petro, presidente: qué pueden exigirle colombianos, según sus propuestas
Nueva vicepresidenta de Colombia tendrá jugoso salario: cuánto ganará al mes
Quién es Sofía Petro, y otros hijos de Gustavo Petro: sus estudios, sus mamás y más
Rodolfo Hernández perdió presidencia, pero será senador: ganará envidiable sueldo
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Sigue leyendo