Francia Márquez cumple requisitos en Registarduría y sale a buscar firmas para candidatura

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Elecciones presidenciales y legislativas en Colombia
Actualizado: 2021-09-05 05:55:28

“Soy porque somos” es el nombre del movimiento con el cual Márquez, ganadora del premio Goldman, conocido como el 'Nóbel medioambiental', busca la presidencia.

Recolectar un millón de firmas es la cifra meta de la activista Francia Márquez, que oficializó ante la Registraduría su aspiración por la presidencia y ahora inicia un recorrido por el país buscando la validación de los colombianos.

“Acabamos de hacer la inscripción de nuestro comité suscriptor que realizará la recolección de firmas y nos permitirá competir en la consulta presidencial del Pacto Histórico, en marzo de 2022”, señaló Márquez.

De esta forma, la activista disputará con Gustavo Petro, Alexander López, Roy Barreras y Arelis Uriana la posibilidad de ser candidata para las elecciones del 2022.

El senador Petro, por su parte, anunció que si Márquez gana la consulta contará con su respaldo en los comicios electorales.

“Apostamos a que el programa sea una construcción de mandatos desde las regiones, desde los territorios, desde las diversidades, con todos los colombianos y colombianas“, añadió Márquez.

La activista prometió “un mandato capaz de detener la guerra” y que responda a las necesidades básicas de los colombianos.

Con 39 años, Márquez se ha destacado por su labor como activista y defensora medioambiental, recibiendo reconocimientos como el Premio Goldman, el Premio Nacional de la defensa de los Derechos Humanos  y el Premio Joan Alsina de Derechos Humanos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Sigue leyendo