Elecciones: activan jugosa recompensa por dar información sobre posibles actos violentos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Entérate Cali es un medio de comunicación y entretenimiento que brinda información relevante de la ciudad de Cali, el Valle del Cauca, Colombia y el mundo.
Visitar sitioLa Gobernación del Valle ofrecerá más de $ 40 millones con el propósito de obtener datos oportunos que permitan evitar cualquier acción terrorista.
Desde la Gobernación del Valle del Cauca anunciaron que se ofrecerá una recompensa de hasta $ 50 millones, por información relacionada a posibles actos violentos que se estén planeando ejecutar durante las próximas elecciones presidenciales.
(Lea acá: Elecciones 2022 EN VIVO: pelea entre Gustavo Petro y Rodolfo Hernández y más)
Según indicó la Administración Departamental, se activó una bolsa de recompensas con el propósito de obtener información oportuna que permita evitar cualquier acción terrorista o acto vandálico durante los comicios.
Por otra parte, el secretario de seguridad Camilo Murcia, anunció que se adoptarán diferentes restricciones, antes y durante el desarrollo de la segunda vuelta que se llevará a cabo el próximo domingo 19 de junio.
De esta manera, regirá una ley seca en todo el departamento, desde las 6 de la tarde de este sábado 18 de junio, hasta el mediodía del lunes 20.
Asimismo, se prohibió la venta de combustible en recipientes, bolsas y elementos similares. Una medida que ya se viene aplicando desde el miércoles 15 de junio. Además, se restringió el traslado de escombros y materiales de construcción durante el fin de semana.
Otras medidas de seguridad
En días pasados la gobernadora, Clara Luz Roldán, indicó que se dispondrán alrededor de 20.000 uniformados en todo el territorio departamental; que tendrán la tarea de garantizar el correcto desarrollo de las elecciones.
Quienes estarán en el 100 % de las mesas electorales, tomando como referencia que el Valle del Cauca cuenta con 1.082 puestos de votación, hay 3.6 millones de ciudadanos habilitados para ejercer su derecho.
“Estaremos brindando las garantías necesarias con nuestra fuerza pública y toda la institucionalidad. La Policía y el Ejército se encuentran alistando cada detalle”, concluyó la Roldán.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Sigue leyendo