Virales
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
A las tres de la tarde, hora colombiana, se abrirá la votación en el exterior y, como ya es habitual, el primer país en hacerlo será Nueva Zelanda.
La convulsionada campaña presidencial que se vive en Colombia comenzará a definirse este domingo cuando, a las tres de la tarde, el ministro del Interior, Daniel Palacios, y el registrador nacional, Alexánder Vega, abran oficialmente los comicios para los colombianos que viven en el exterior.
De esa manera, las elecciones presidenciales de 2022, unas de las más agitadas en los últimos años, y que tendrán como únicos protagonistas en segunda vuelta a Gustavo Petro y Rodolfo Hernández, entran en su recta final que durará una semana antes de que, dentro de ocho días, llegue el día definitorio en el territorio nacional: el domingo 19 de junio.
(Le interesa: Propuestas de Rodolfo Hernández sobre EPS y medidas para los drogadictos y médicos)
Cuando sean las tres de la tarde de este domingo 12 de junio en Colombia, en Nueva Zelanda serán las ocho de la mañana del lunes 13 de junio. El país oceánico le lleva 17 horas de diferencia por delante a Colombia. En ese momento se abrirán las urnas, y los colombianos que viven fuera de su país empezarán a decidir quién guiará los destinos de la nación en los próximos cuatro años.
(También puede leer: Propuestas de Gustavo Petro sobre la salud, EPS, el aborto y más temas espinosos)
Ahí se comenzará a definir si los hechos que se se supieron en los últimos días, como la divulgación de unos videos en los que, en cabeza del senador Roy Barreras, la campaña del Pacto Histórico trazaba una guerra sucia contra la coalición Centro Esperanza y contra al menos dos de sus más conspicuos integrantes, Sergio Fajardo y Alejandro Gaviria, lo mismo que contra Federico Gutiérrez, alteraron la intención de los electores o no.
En total, son 972.764 los colombianos que viven en el exterior que podrán ejercer su derecho al voto entre este lunes 13 hasta el sábado 18 de junio. En Nueva Zelanda se abrirá la primera mesa de votación.
Por otro lado, de los colombianos habilitados para votar en el exterior, 529.087 son mujeres y 443.677 son hombres. Todos ellos podrán asistir a las 1.343 mesas de votación que se instalarán en 250 puestos en 67 países.
Los ciudadanos colombianos que viven en Venezuela podrán trasladarse a Colombia entre este lunes 13 y el domingo 19 de junio para votar en seis puestos de votación habilitados por la Registraduría en los municipios de Arauca, Inírida, Maicao, Cúcuta y Villa del Rosario.
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
SIC le cayó a conjunto residencial en Bogotá por práctica que tenían con residentes: falta es grave
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Sigue leyendo