Ya son 20 los que buscan firmas para ser candidatos a la Presidencia en el 2022

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Elecciones presidenciales y legislativas en Colombia
Actualizado: 2021-08-20 03:26:34

La Registraduría tiene inscritos 20 comités promotores que tendrán hasta el próximo 17 de diciembre para conseguir suficientes firmas para sus candidatos.

De acuerdo con la Radio Nacional, serán 576.470 firmas válidas las que deberán reunir antes de esa fecha, que corresponden “al 3 % del total de votos válidos de la anterior elección presidencial”.

El número de aspirantes ha venido creciendo después de mitad de año. Hasta julio eran 11, pero para el pasado 12 de agosto los inscritos ya habían subido a 20.

(Vea también: ¿Es la reelección indefinida un derecho humano? Corte IDH le resolvió la duda a Colombia)

Aunque hay varios personajes conocidos, ya sea por haber desempeñado cargos públicos o por haber sido candidatos anteriormente, también hay otros que lucen por lo curioso de sus comités promotores, con nombres como ‘La purga’, aparentemente inspirado en la película estadounidense homónima, o ‘Eliminemos las ratas políticas marcando aquí’.

Estos son los aspirantes a aparecer en el tarjetón para suceder a Iván Duque por firmas:

  1. Enrique Peñalosa – Colombia Posible.
  2. John Hitler Delgado – Movimiento Democrático Independiente Colombiano.
  3. Rodolfo Hernández – Liga de Gobernantes Anticorrupción.
  4. Rafael Augusto Capacho – Movimiento Republicano Patriota.
  5. Julián Rodrigo Álvarez – Colombia Sostenible.
  6. Alejandro Tiquidimas – La i.
  7. Roy Barreras – La Fuerza de la Paz.
  8. Miguel Ceballos – Movimiento transformando y uniendo a Colombia.
  9. Álvaro López – Por la purga.
  10. Efraín Torres – Eliminemos las ratas políticas marcando aquí.
  11. Juan Carlos Echeverry – Vamos pa’lante con Echeverry.
  12. Julio César Fuenmayor – Proyecto 40 generación de cambio.
  13. Judas Tadeo Echeverría – Movimiento de restauración democrática.
  14. Álvaro Cristancho – Movimiento Conducir.
  15. Jaime Arturo Fonseca – Republicano Patriotas de Colombia.
  16. Carlos Alfonso Velásquez – Concordia nacional.
  17. Julián Hoyos – Reconstruyendo a Colombia.
  18. Fernando Parra – Por una sola Colombia sin partidos políticos.
  19. Alexander Amaya – Proyecto anticorrupción del pueblo.
  20. Jorge Eduardo Charlot – Del pueblo para el pueblo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Mundo

Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad

Bogotá

Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Nación

Santos “tiró facto” sobre visa para EE. UU y dejó indirecta a Petro sobre “casar menos peleas”

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Nación

Abelardo de la Espriella llenó el Movistar Arena; videos muestran júbilo de 15.000 personas

Bogotá

Pareja que iba en carro del mortal accidente en Bogotá anunció medidas por videos que les hicieron

Sigue leyendo