“Yo no votaría por María Fernanda Cabal”: Alejandro Gaviria lanza pullas al uribismo

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Elecciones presidenciales y legislativas en Colombia
Actualizado: 2021-08-29 15:51:13

El precandidato a la presidencia se refirió al partido de Álvaro Uribe y descartó una eventual alianza con Gustavo Petro.

Alejandro Gaviria causó revuelo político en Colombia esta semana por su anuncio como precandidato a la presidencia, una de las candidaturas más esperadas en la contienda que cada vez se calienta más.

Así como ha recibido adeptos de diferentes sectores, como de la comunidad estudiantil, el exrector de los Andes también ha recibido críticas de personas afines a Álvaro Uribe. Recientemente, por ejemplo, el abogado Abelardo de la Espriella lo criticó y le recordó algunas de sus gestiones cuando fue ministro de Salud durante el gobierno de Juan Manuel Santos.

Precisamente, sobre ese sector cercano al uribismo se refirió Gaviria, que descartó que el Centro Democrático siga teniendo oportunidad en el poder en Colombia.

No creo. La agenda de largo plazo del Centro Democrático quedó atrás. No es lo que el país quiere. Menos lo que necesita”, afirmó el precandidato en entrevista con El Tiempo. (Vea también: Carolina Soto renunció a Banco de la República: es esposa de Gaviria, y esta sería la razón)

Ese mismo medio también lo interrogó sobre los otros candidatos (más de 20 actualmente) que aspiran a ser presidentes y respondió por cuál de ellos no votaría. Según dice, no se inclinaría nunca por María Fernanda Cabal, que lleva varios meses en campaña.

“No votaría por María Fernanda Cabal. El modelo Bolsonaro sería un desastre para Colombia. Es la negación de la razón y la justicia”, agregó Gaviria.

El exministro, además, se refirió a Gustavo Petro con quien tuvo un diálogo hace varios meses. Según dice, el senador no le hizo ninguna propuesta de alianza y solo hablaron de “ideas liberales”.

Creo que Petro lo que quería era un acercamiento estratégico con ciertas facciones políticas liberales que yo no represento. Yo las acojo por convicción, él por un tema de votos”, sostuvo Alejandro Gaviria, que recibiría un eventual apoyo de Antanas Mockus.

Alejandro Gaviria dice que no es el candidato de César Gaviria

El exministro también habló con Noticias Uno y descartó que es el candidato del expresidente Gaviria ni de los liberales. Dejó claro que su conversación con los diferentes partidos políticos será en público.

“Esta campaña no tiene ningún jefe político, no tiene dueño. Ellos (los partidos) pueden adherir sin condiciones (…) los partidos tradicionales y sus prácticas no pueden seguir en este país, Colombia necesita cambio”, sentenció.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Sigue leyendo