Le pillaron inversión (desconocida) a William Shaw, el empresario que quebró a Ultra Air

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-05-04 19:10:21

La Supersociedades dijo que Shaw no presentó el documento que demostraba que él tenía control sobre la empresa Inversiones Emma Shaw, socia de la aerolínea.

El ente de control señaló que William Shaw, CEO de Ultra Air, es el representante legal de Inversiones Emma Shaw, empresa que figura en el registro mercantil de la Cámara de Comercio de Medellín como vehículo de inversión y socia de la aerolínea que suspendió operaciones el pasado 9 de marzo.

(Vea también: Con carro de $ 4 millones se puede ahorrar lo del pico y placa en Bogotá; cabe en una caja)

Inversiones Emma Shaw fue fundada el 29 de julio de 2017, es una sociedad por acciones simplificadas que se dedica principalmente a actividades de consultoría en gestión y está ubicada en Medellín, indicó La República.

Sin embargo, el problema radica en que William Shaw no entregó el registro mercantil que demostraba que él tenía el control sobre esta organización y se le formuló pliego de cargos por presunta “infracción al régimen de matrices y subordinadas al no informar este hecho”, según la Supersociedades.

“La revelación de las situaciones de control y/o de grupo empresarial es de interés público, por cuanto existe un riesgo para las diferentes personas que interactúan con las empresas, cuando no se conoce la identidad de los verdaderos controlantes y de todas las entidades vinculadas”, dijo Billy Escobar, superintendente, en un comunicado.

Investigación de la Supersociedades a William Shaw

Este proceso se suma a la investigación penal que la entidad adelanta en contra Shaw por Ultra Air, pues el pasado 20 de abril el exministro de Transporte Guillermo Reyes lo demandó por “estafa masiva en la que se habrían desfalcado más de 48.000 millones de pesos”.

Otros personajes que también están sindicados son: Óscar Herrera Restrepo y Abel López Campo, quienes también figuran como representantes legales. David Bojanini, Ilva Restrepo, Juan Londoño Martínez, Juan Carlos Altmann y Claudia Munera Pineda, principales miembros de la junta directiva de la misma compañía.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Estados Unidos

Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Sigue leyendo