Nación
Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las viviendas VIS que durante años beneficiaron a los barrios en estratos bajos y medios ahora han migrado a barrios más céntricos, pero son más pequeños.
Entre las modificaciones que les han hecho a las viviendas de la capital en los últimos años, se destaca que las constructoras ahora han decidido migran a los barrios de estratos con altos con Viviendas de Interés Social (VIS).
Aunque tradicionalmente estas edificaciones han sido para que las familias de estratos 1, 2 y 3 puedan tener una casa o apartamento para todos, en los últimos años han tenido un gran cambio.
(Vea también: Este es el apartamento más caro de Bogotá: metro cuadrado vale unos $ 13 millones)
Las VIS son edificaciones que en su precio no pueden superar los 150 salarios mínimos, que para este año se calcula en 174 millones de pesos. En la actualidad, en el norte de Bogotá, en estratos 5 y 6 se encuentran apartamentos en este precio, pero no son igual a los que se construyen en los barrios populares.
Portafolio hace un recuento y señala que estos proyectos de vivienda advierten que no tienen parqueadero para todos los residentes, pero esto lo compensan con espacios de coworking, zonas de lavado común o amplias terrazas.
En su mayoría, las VIS de los estratos altos no superan los 25 metros cuadrados y son espacios con lo justo para una o máximo dos personas, cumpliendo con los mínimos y requerimientos de un grupo poblacional.
Hay dos grupos poblacionales que están adquiriendo estas viviendas. El primero de ellos son los jóvenes sin hijos, y que no desean tenerlos, que desean vivir cerca de las zonas mejores situadas de la ciudad. Ellos, con buenos ingresos, pueden pagar el 30 % de la cuota inicial, que ha provocado recientes problemas, y luego solicitar un crédito de vivienda.
También, estos apartamentos son comprados para ser arrendados en plataformas como Airbnb. Una situación que ya se ha visto en otras ciudades que esto puede generar un fenómeno conocido como gentrificación.
(Vea también: Viviendas más baratas para comprar en Colombia: por sus precios son más asequibles ahora)
En los últimos años se ha hecho cada vez más común encontrar este tipo de edificaciones en Bogotá y aunque siguen siendo muy cuestionadas, las constructoras les siguen apostando porque las siguen comprando.
Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio
Trump, cada vez más lejos de Petro, se acerca a presidente amigo del mandatario colombiano
"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Sigue leyendo