Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Fondo Nacional del Ahorro prepara una variada oferta de auxilios para que los colombianos puedan comprar casa propia en 2023.
Gilberto Roldón, presidente del Fondo Nacional del Ahorro, explicó en Pulzo la completa oferta de subsidios y créditos de la entidad para que los colombianos compren vivienda. Tasas de interés bajas y programas especializados en jóvenes y madres solteras son las grandes apuestas.
(Lea también: Cuánto subiría el arriendo de vivienda en Colombia: dicen los primeros que pagarán más)
Para los jóvenes que tienen un empleo formal y las cesantías en el FNA existen diversos beneficios para que accedan a la vivienda propia. Según explicó Rondón, el FNA ofrece rendimientos calculados con base en la inflación, lo cual evita que los ahorros pierdan su capacidad adquisitiva.
Además, señaló que tener las cesantías en el FNA les da el acceso directo a los jóvenes para poder financiar su vivienda sin tener que recurrir a otra entidad financiera, que en muchos casos no les presta el dinero o lo hace con intereses altísimos.
“Es el interés más bajo del mercado, del 7,5 % efectivo anual. Pero para los jóvenes es 0,7 % menor (6,8 %). Les prestamos hasta el 90 % de la vivienda y el 10 % restante lo pueden cumplir con su subsidio del Gobierno Nacional, el cual nosotros les ayudamos a tramitar”, detalló Rondón sobre las facilidades que ofrece el FNA para los jóvenes.
Con el programa Generación FNA, los jóvenes de entre 18 y 28 años pueden acceder a una línea de crédito con tasas más bajas y acompañadas de plazos y montos de financiación muy flexibles.
El FNA exige que a la fecha de la radicación los aspirantes no hayan cumplido los 29 años. Se financiará hasta el 90 % del valor del inmueble (cuota inicial 10 %). El crédito se financia en pesos o en UVR y dos jóvenes pueden solicitar conjuntamente el crédito si ambos cumplen las condiciones de edad.
El jefe de la entidad también explicó que hay amplios plazos de financiación de hasta 30 años, con lo cual los jóvenes pueden pagar fácilmente las cuotas de su vivienda.
Para los emprendedores existe el programa de Ahorro Voluntario Contractual (AVC). Se basa en un plan de ahorro con una meta mensual que puede ser de 200.000 pesos mensuales, es decir, $ 2’400.000 al año, lo cual equivale a unas cesantías. Permite obtener un crédito hipotecario tradicional o acceder a leasing habitacional.
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Sigue leyendo