La familia tras el proyecto de vivienda más caro de Colombia: metro cuadrado, a $ 30 millones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Una de las edificaciones que no pasa desapercibida por el sitio en el que está construida tiene el liderazgo de un grupo familiar con experiencia.
Así como hay interés por conocer al dueño del negocio Megacentro en Tolima luego de su notable crecimiento en esa región, parece interesante saber más sobre quién está detrás de los inmuebles de mayor valor en el país.
Urbit Garden Suites es el proyecto de vivienda de lujo más caro de Colombia, según La República, que indicó que el metro cuadrado en estas propiedades está a 30 millones de pesos, con lo que supera al de otros en ciudades como Cartagena, Bogotá o Cali.
Lo cierto es que no solo parece llamativo el punto en el que está ubicado sino quiénes están detrás de unas propiedades que tienen una carta estratégica para las personas que la adquieran.
¿Dónde queda el proyecto de vivienda de lujo más caro de Colombia?
El proyecto Urbit Garden Suites se encuentra ubicado en Medellín, en el corazón del barrio Laureles (ver mapa). Su dirección es sobre la Avenida Nutibara, a una cuadra del Segundo Parque de Laureles, lo que lo sitúa en una zona estratégica y muy valorada por su cercanía a la reconocida “calle Jardín”, famosa por su oferta gastronómica, cafés y vida nocturna.
El proyecto Urbit Garden Suites es ejecutado y comercializado por Macca Desarrollo Inmobiliario, que se encarga de la estructuración, gerencia y comercialización del proyecto, trabajando con otras compañías para la construcción.
Urbin Garden Suites opera bajo un modelo de negocio hotelero de bolsa de rentas. Esto significa que los inversionistas compran unidades (suites) dentro del proyecto, y estas unidades son operadas profesionalmente como parte de un hotel.
La rentabilidad se busca a través de la ocupación hotelera de estas suites, lo que ofrece a los propietarios una inversión con potencial de ingresos pasivos. Macca destaca que este modelo está pensado para maximizar la rentabilidad y la tranquilidad de los propietarios.
Según la información disponible en portales como Señor Inmobiliario, las suites en Urbit Garden Suites tienen precios que inician alrededor de los 263’346.700 pesos colombianos para áreas que van desde los 18 metros cuadrados hasta los 20,1 metros cuadrados. De ahí, la importancia de Macca como gestor de este negocio.
¿Quién es dueño de Macca?
Macca Construcciones S.A.S. (también mencionada como Maca Construcciones S.A.S.) forma parte de un grupo empresarial de origen familiar en Colombia, dedicado al desarrollo inmobiliario, según la información pública disponible e su sitio web.
María Victoria Uribe es mencionada como gerente, lo que indica un rol de liderazgo dentro del grupo, junto a Camilo González y Alejandro González. Ella es la madre de los otros dos empresarios, gerente de proyectos y director creativo, respectivamente. Ellos son los fundadores de la compañía.
Aunque no se nombran públicamente a los dueños individuales en un sentido de accionistas mayoritarios específicos en sus plataformas de cara al público, la identidad de la empresa está ligada a la visión y gestión de esta estructura familiar.
La empresa Macca Construcciones S.A.S. es un componente del grupo Macca Desarrollo Inmobiliario. En su sitio web oficial, Macca Desarrollo Inmobiliario destaca que sus valores familiares son el pilar de su filosofía y resultados. Esto sugiere fuertemente que la propiedad y la dirección de Macca Construcciones, al igual que las otras empresas del grupo (como MACA Foresta S.A.S. y Maca Sys S.A.S.), están en manos de una familia o un conjunto de familias que la fundaron y la han desarrollado.
Macca Desarrollo Inmobiliario, a través de sus filiales como Macca Construcciones, se especializa en el diseño, construcción y comercialización de proyectos de vivienda, oficinas, comercio y hotelería. Su enfoque está en el desarrollo urbano y la creación de valor para inversionistas y compradores en ciudades como Medellín, con el barrio Laureles como clave para su proyecto con Urbit Garden.
¿Qué hacer en el barrio Laureles de Medellín?
El barrio Laureles en Medellín es conocido por su ambiente tranquilo, sus zonas verdes y su vibrante vida cultural y gastronómica. Es un lugar ideal para explorar a pie y disfrutar de una experiencia más local y auténtica.
- Disfrutar de la gastronomía: Laureles es un paraíso culinario. Explora la famosa calle 70 y la calle Jardín (circular 74), donde se encuentra una gran variedad de restaurantes, bares y cafés, desde comida tradicional colombiana hasta opciones internacionales.
- Pasear por sus calles arboladas: recorrer sus avenidas circulares y parques, disfrutando de la arquitectura de casas bajas y la abundante vegetación. El Segundo Parque de Laureles es un punto de encuentro popular.
- Vida nocturna y bares: la Calle 70 cobra vida por la noche con numerosos bares y discotecas, ofreciendo un ambiente festivo pero más local que otros sectores turísticos.
- Deporte y recreación: aprovechar el gimnasio al aire libre de Laureles o explorar los parques para correr o caminar. Su diseño circular facilita el ejercicio.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Sigue leyendo