Nación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
A la inflación, las altas tasas de interés y las demoras en la entrega de subsidios se sumó un problema que afecta a las personas que desean adquirir una casa.
En el último año, en Colombia se han vendido menos de 200.000 viviendas nuevas, un 25,4 % menos frente al período anterior. Factores como el aumento de los costos de los materiales de construcción, la inflación y los retrasos en la continuidad de los subsidios han impactado al sector de la construcción y el panorama es poco alentador.
(Lea también: Negocio muy rentable en Colombia se pegó disparada por desplome en venta de viviendas)
En términos generales, comprar vivienda en Colombia cada vez es más difícil porque los precios se dispararon y los subsidios parecen quedarse cortos. En ese contexto, tres ciudades han resultado particularmente afectadas, reportó Bloomberg Línea.
Según el índice de precios de la vivienda nueva (IPVN), las ciudades que tuvieron los mayores incrementos en el precio de las viviendas fueron Ibagué (19,0 %), Armenia (16,2 %) y Popayán (15,5 %).
En ese sentido, una casa que valía 200 millones de pesos hace unos meses en Ibagué, actualmente vale 238, por cuenta del aumento del 19 %.
En contraste, las menores variaciones en los precios se presentaron en Cartagena (1,4 %) y Neiva (6 %), precisó el diario económico.
La inflación que llegó al 13,3 %, las altas tasas de interés en los créditos hipotecarios y los retrasos en la entrega de subsidios del programa ‘Mi casa ya’, han llevado a que cada vez más colombianos opten por comprar casa o apartamento usado.
De hecho, también se disparó el negocio de los arriendos, indicó Blomberg Línea. Para el 2022 eran más de 7 millones de hogares los que viven así y cada vez son más los que están recurriendo a vivir en alquiler.
La Encuesta Nacional de Vida del Dane mostró que un 40,2 % de los hogares vivía en vivienda en arriendo o subarriendo en 2022, lo que representó un aumento de 1,6 % frente a 2021.
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Sigue leyendo