VIS vs. VIP ¿Qué diferencia hay entre estas viviendas? Requisitos para acceder

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Informamos sobre todo aquello que en el mundo económico, financiero y empresarial afecte o beneficie su bolsillo. Consejos, recomendaciones, tips y trucos al alcance de su mano.

Visitar sitio

Los colombianos que están interesados en la compra de una vivienda con algunos de estos programas deben tener en cuenta lo si significan y cómo acceder a ellos.

En la búsqueda de consolidar un patrimonio familiar, muchos colombianos ven en la adquisición de una vivienda propia no solo un sueño, sino una estrategia para asegurar la tranquilidad y seguridad a largo plazo. Este anhelo, considerado una de las mejores inversiones en el territorio nacional, no solo implica el placer de tener un hogar propio, sino también la oportunidad de acceder a programas de subsidios y beneficios económicos ofrecidos por el Gobierno a través del Ministerio de Vivienda.

(Lea también: Cómo calcular el precio de una vivienda en Bogotá: 5 factores que debe tener en cuenta)

La compra de vivienda en Colombia no solo brinda la seguridad de un techo propio, sino que también garantiza una valorización a largo plazo. Sin embargo, este proceso no es solo un acto comercial, sino un paso que involucra un meticuloso proceso legal.

Diferencia entre viviendas VIP y VIS

Para entender mejor las opciones disponibles, es esencial comprender la diferencia entre las Viviendas de Interés Prioritario (VIP) y las Viviendas de Interés Social (VIS). Ambos tipos de vivienda buscan asegurar el derecho a la vivienda de los hogares con ingresos más bajos, manteniendo altos estándares de calidad en diseño y construcción sostenible.

La Vivienda de Interés Prioritario (VIP) tiene un valor comercial máximo de 90 salarios mínimos legales mensuales vigentes, mientras que la Vivienda de Interés Social (VIS) no puede exceder los 135 salarios mínimos legales mensuales vigentes, excepto en ciudades específicas donde el límite se amplía a 150 salarios.

Requisitos para acceder a subsidios de vivienda en Colombia

Si bien el sueño de adquirir vivienda propia es alcanzable, existen requisitos fundamentales para ser beneficiario de los subsidios de vivienda estatales en Colombia:

  1. La jefatura del hogar debe estar a cargo de una persona mayor de edad.
  2. La suma de los ingresos mensuales de los miembros del hogar no debe superar los cuatro salarios mínimos legales mensuales vigentes.
  3. No poseer vivienda en el territorio nacional.
  4. No haber sido sancionado en procesos de asignación de subsidios de vivienda.

(Vea también: Lanzan nueva opción para invertir en bienes raíces sin necesidad de comprar un inmueble)

Es importante destacar que las condiciones para acceder a subsidios y ayudas económicas pueden variar según el programa, tipo de vivienda, ubicación del proyecto y otros factores.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Bogotá

Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween

Bogotá

Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo