Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El sueño de algunos es ir a Estados Unidos, pero la negativa de la visa puede ser un duro golpe. Este es el lapso que deberá esperar para pedirla otra vez.
Una de las situaciones que más afecta a los viajeros es el impedimento para viajar por cuestiones normativas. Este es el caso de los turistas que desean ir a Estados Unidos y ven su aplicación de visa negada.
En estos casos, sí es posible aplicar de nuevo, pero hay un tiempo en el que usted se quedará sin poder hacerlo por cuenta de una especie de veto de ese país.
Son 6 meses los que debe esperar entre el momento que su visa fue rechazada y el momento en el que empieza nuevamente ese trámite, indicó El Tiempo.
Pero ese espacio puede ser mayor en caso de que su visa haya sido negada por factores sociales o económicos. Por ejemplo, la inestabilidad laboral puede ser un factor que lleve a ese país a creer que usted no tiene lazos con Colombia y que por eso no volvería a su tierra.
Los casos más graves son los de personas vetadas por años o hasta décadas en ese país. Ese tipo de sanciones se dan contra personas que viajaron ilegalmente a esa nación o fueron deportadas por delitos.
(Vea también: Esta es la lista de los países que no le exigen la visa a los turistas colombianos).
La situación económica es uno de los primeros interrogantes cuando se tiene la cita con las autoridades estadounidenses en la embajada. Aunque no se piden los extractos bancarios, los expertos recomiendan que, si quiere ir a la fija con las personas que lo entrevisten, lo mejor es que tenga en su cuenta un monto amplio. Lo recomendable es entre cinco y doce millones de pesos colombianos, lo que puede llegar a valer un viaje completo al país norteamericano.
Pese a que en teoría no es un requisito obligatorio, contar con esta suma de dinero permitirá que las autoridades estadounidenses tengan mucha más confianza y, aún más, si va a visitar lugares turísticos en ese país y no tiene planes de quedarse mucho tiempo allá.
En el caso de los menores de edad, los estudiantes o adultos mayores, los aspirantes deberán demostrar que los costos serán asumidos por un tercero, por lo que a la persona que le recaiga esa responsabilidad deberá demostrar una solvencia económica.
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo