Visa que necesita tramitar si solo va a hacer escala en Estados Unidos; cuánto vale

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-10-07 13:06:04

No todos los países tienen vuelos directos hacia los destinos internacionales y en bastantes ocasiones es necesario hacer tránsito en otras naciones.

Estados Unidos es uno de los países que tiene conexiones con destino lejanos, como Japón, y por eso es frecuente que muchos ciudadanos tengan que hacer escala en alguno de sus aeropuertos.

(Vea también: Qué hacer si niegan la visa de Estados Unidos; hay opción donde no toca pagar de nuevo)

El problema es cuando el viajero no tiene visa, y tiene que elegir otros trayectos para llegar a su destino, lo que implica gastar más dinero.

Para esos casos, el gobierno estadounidense maneja una visa especial, diferente a la visa de trabajo y turismo, para aquellas personas que solo van a hacer escala en el territorio.

(Vea también: Los 130 países (algunos paradisíacos) en los que no piden visa a colombianos para entrar)

Sin embargo, si una persona cuenta con la visa de turismo, no es necesario que tramite la de tránsito.

Visa C para hacer escala en Estados Unidos: cómo sacarla y precio

Se trata de una visa de no inmigrante, que le permite a los que tengan vuelos con escalas en el país norteamericano pasar por Migración sin ningún problema, explicó el Departamento de Estado de Estados Unidos.

(Vea también: Se viene lotería de visas de Estados Unidos: quiénes participan y cómo registrarse)

Para obtener esta visa, señala el gobierno, debe presentar la solicitud en la Embajada de Estados Unidos, con los siguientes documentos:

  • Solicitud de visa de no migrante en línea.
  • Formulario DS-160.
  • Foto, que se debe subir mientras se completa el formulario.
  • Pasaporte.
  • Recibo de pago.

La visa C, para hacer escala en Estados Unidos, tiene un costo de unos 160 dólares (740.000 pesos colombianos), y también requiere de entrevista, aunque algunos colombianos la pueden obtener sin esa cita.

Ciudadanos que no necesitan visa para hacer escala en Estados Unidos

El gobierno tiene el Programa de Exención de Visa, que les permite a viajeros con algunas nacionalidades ir a Estados Unidos sin ningún permiso, siempre y cuando la estadía no supere los 90 días.

(Vea también: Revelan truco para que le adelanten la visa para Estados Unidos)

Los ciudadanos que tiene ese privilegio deben tener la nacionalidad de alguno de los siguientes países:

  • Andorra
  • Australia
  • Austria
  • Bélgica
  • Brunéi
  • Chile
  • Croacia
  • República Checa
  • Dinamarca
  • Estonia
  • Finlandia
  • Francia
  • Alemania
  • Grecia
  • Hungría
  • Islandia
  • Irlanda
  • Italia
  • Japón
  • letonia
  • Liechtenstein
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Malta
  • Mónaco
  • Países Bajos
  • Nueva Zelanda
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • San Marino
  • Singapur
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • Corea del Sur
  • España
  • Suecia
  • Suiza
  • Taiwán
  • Reino Unido

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Nación

“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro

Virales

[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven

Nación

"Hay formas de hablar, señor presidente": Daniel Coronell dejó mal parado a Petro en plena entrevista

Nación

"Exponerse a orden de captura": advierten por lo que podría pasar con el presidente Petro

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Sigue leyendo