Viajes de Semana Santa se complican: miles de colombianos se quedarían sin plan

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-03-30 15:06:28

La suspensión de operaciones de diferentes aerolíneas también ha provocado un sentimiento de incertidumbre entre los viajeros.

Es usual que la Semana Santa sea aprovechada por los colombianos para salir de viaje, descansar y conocer lugares tanto nacionales como internacionales. Sin embargo, todo parece indicar que este 2023 no será así.

(Vea también: Su licencia de conducción en Colombia podría vencer pronto: ¿tocará renovarla cada 5 años?)

De acuerdo con la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), un sondeo a las agencias de turismo les permitió determinar que habrá una reducción de ventas de hasta el 30 %.

Dentro de los motivos principales de esta caída se encuentran la suspensión de operaciones de Viva Air y Ultra Air, como también la incertidumbre que hay entorno al mercado aéreo, informó El Tiempo

Sin embargo, cabe añadir que el incremento del IVA al 19 % en los tiquetes aéreos y en los paquetes turísticos, y el aumento general de los costos operacionales de este año son otras razones para que los ciudadanos piensen dos veces antes de hacer un viaje para esta época.

“A pesar de la senda positiva que venía mostrando el turismo, esta temporada revela una preocupante contracción en la comercialización de productos y servicios turísticos”, dijo Paula Cortés, presidente ejecutiva de Anato, al medio citado.

 

La directiva también señaló que este panorama es preocupante porque la Semana Santa suele ser el punto de partida para saber cómo será el comportamiento de la industria a los largo de 2023. Por esto, hizo un llamado para que el Gobierno Nacional impulse medidas para estas temporadas de descanso.

“Esperamos contar con un espaldarazo del Gobierno nacional, con la creación de incentivos para que las temporadas vacacionales sigan siendo un motor hacia la dinamización del turismo con mejores condiciones para los viajeros y los empresarios”, manifestó Cortés a El Tiempo.

Según el mismo medio, la entidad indicó que dentro de las ventas de las agencias de viajes la región Caribe sigue siendo el lugar preferido para ir a destinos como Cartagena, Santa Marta y San Andrés, pero también se escogen ciudades como: Medellín, Cali y Bogotá.

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Sigue leyendo