Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
General Motors, compañía estadounidense que fabrica automóviles, camiones y motores, anunció que se aseguró el suministro de chips a largo plazo.
Durante los últimos meses, la industria automotriz se ha visto afectada por varios factores que presionaron un aumento de precios a nivel mundial. Aunque son diferentes las razones de dichos incrementos, la escasez de chips, a raíz de la pandemia, golpeó a varias marcas y a sus compradores.
(Lea también: Venta de carros nuevos se desplomó en Colombia y negocio que tomaba fuerza se frenó)
Es apenas lógico que la crisis de los chips tuviera efectos colaterales más allá de la dificultad para producir vehículos y la consecuente falta de unidades en inventario. Luca de Meo, CEO de Renault, había detallado en el medio español Expansión que era inevitable el aumento en los precios de los carros nuevos y, por consiguiente, de los usados, que se ajustan a los valores del mercado.
Los microprocesadores, que son indispensables para que los carros tengan sistemas de infoentretenimiento, seguridad, transmisión, iluminación, aire acondicionado y asistencias de conducción, han sido distribuidos a cuentagotas. Por tal motivo, el fabricante de carros General Motors se movió para resolver el problema y esta semana anunció que se aseguró el abastecimiento de esas piezas.
El fabricante, que comercializa marcas como Chevrolet, Buick, Cadillac, GMC, Holden, Boujun, Jiefang, Hummer y Wuling, se aseguró el suministro a largo plazo de microprocesadores al llegar a un acuerdo con el fabricante de semiconductores GlobalFoundries (GF) para la producción de los chips en Nueva York, informó Efe.
El negocio entre el fabricante de carros y uno de los principales productores de chips del mundo garantizará el suministro constante de esa tecnología vital. GM y GF no revelaron los detalles económicos o la cantidad de chips que serán producidos anualmente.
El acuerdo se produce cuando los principales fabricantes de automóviles del mundo todavía no se han recuperado totalmente de la escasez de chips causada por la pandemia y que ha provocado decenas de miles de millones de dólares en pérdidas al sector automotriz.
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Sigue leyendo