Explican qué hay detrás del cambio que hará El Corral, Crem Helado y más empresas famosas

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Julian Bermúdez
Actualizado: 2024-05-28 06:47:46

Los Gilinski, familia que recientemente había comprado al Grupo Nutresa, ya le comunicó a la Superintendencia Financiera que hay interesados en comprarlas.

El nuevo plan que tienen para las empresas vinculadas a Nutresa sorprendió al país porque fue dura la pelea de Gilinski para quedarse con este negocio. Durante casi 3 años, la poderosa familia colombiana luchó junto a su socio árabe, el International Holding Co. (IHC), para quedarse con una de las empresas más importantes del país, pero lo que muy pocos pensaban es que en menos de un año de adquirirlo se iban a plantear venderlo.

Sin embargo, la venta tendrá sus matices. En el comunicado que la familia le compartió a la Superintendencia Financiera señalaron que no son uno, ni dos, sino varios los interesados de diferentes países en el mundo en comprar las diferentes empresas que pertenecen al Grupo Nutresa.

Cabe recordar que Nutresa tiene 8 líneas de negocio: productos cárnicos, galletas, chocolates, café, TMluc, helados, pastas y restaurantes. Dentro de cada uno de estos hay varias marcas de reconocimiento internacional. Por ejemplo, entre los cárnicos están Zenú, Pietrán, Ranchera y Rica; también, entre los restaurantes están El Corral y Leños & Carbón; o entre los helados estan Crem Helado, Polet, Aloha, entre otros.

Fue El Tiempo el medio de comunicación que dio a conocer que Nutresa vendería cada una de estas líneas de negocio por separado, “pues así se logra una mayor valoración de las unidades”, señalan.

(Vea también: ¿Quién fundó Hamburguesas El Corral? El primer local fue en un reconocido lugar de Bogotá)

Este sería un negocio millonario porque dice el periódico que por el negocio se podrían recibir, mínimo, unos 12.000 millones de dólares, cuadriplicando la inversión hecha, que se cree fue cercana a los 3.400 millones de dólares.

Y es que la razón por la que Nutresa desagregaría sus líneas de negocio la dio una de las fuentes consultadas por El Tiempo que dijo: “Hoy las compañías multinacionales tienen sus negocios muy focalizados, las que elaboran galletas no les interesa estar en el negocio de los cárnicos, por ejemplo, entonces la manera de maximizar el valor es no mirar a Nutresa como holding sino como una compañía microsegmentada en sus verticales”.

Qué pasaría con la venta de El Corral, Crem Helado y otras empresas

Al parecer, la intención de los Gilinski es vender las diferentes líneas de negocio durante este año, lo que significaría movimientos significativos en algunas de las empresas más importantes del país.

La llegada de nuevos dueños que estén enfocados en solo una compañía también podría ser beneficioso porque podría potenciar el negocio en el mercado, haciendo crecer algunas de las marcas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Sigue leyendo