Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La aplicación de movilidad aseguró que la idea es expandir una de sus variantes de negocio al Eje Cafetero e invita a conductores a unirse para tener ganancias.
En Colombia, una de las peleas más grandes que hay es entre los taxistas y los conductores de las aplicaciones, puesto que muchos aseguran que el segundo grupo ofrece el mismo servicio, pero sin tener que pagar la millonada que sí les toca a los vehículos oficiales.
(Ver también: Cómo funciona nuevo negocio de Uber en Colombia: adolescentes, los más beneficiados)
Por eso se ha buscado regular este tipo de servicios en el país, pero la respuesta de Uber, por ejemplo, es integrarlos en la aplicación para que tengan las mismas oportunidades que el resto de conductores.
De hecho, sobre ese tema anunció un cambio importante en las últimas horas, pues esta aplicación, con la variante de los taxis, llegará a una zona muy importante del país: el Eje Cafetero.
Tal como anunció Camilo Segura, gerente de comunicaciones de Uber en la región Andina, en diálogo con La República, la idea es expandir el éxito de la alianza con la compañía TaxExpress, la cual ha sido exitosa en otros lugares y por eso confían que en ciudades como Pereira, Armenia y Manizales sea igual.
“Uber Taxi es una de las opciones de movilidad más seguras, eficientes y cómodas disponibles en la ‘app’ de Uber. Los conductores de Uber Taxi pueden contar con el estándar de seguridad de la ‘app’, que incluye acceso a más de 40 herramientas y funcionalidades diseñadas para mayor confianza”, aseguró Segura.
Y sobre por qué es beneficioso para los taxistas esta ampliación, agregó: “La opción de Uber Taxi integra una de las soluciones de movilidad tradicional con lo mejor de la innovación y la tecnología de la ‘app’ de Uber. Estamos comprometidos con impulsar el desarrollo económico. Por eso invitamos a los conductores de taxis del Eje Cafetero a registrarse en Uber Taxi, pues podrían aumentar sus ganancias hasta en 30 % más por medio de la ‘app’”.
De hecho, Segura explicó que en este momento hay más de 19.000 taxistas inscritos trabajando con la aplicación, por lo que esperan que con esta ampliación se aumente mucho más el número y así se cumpla con las necesidades de movilidad que hay en esa zona.
(Ver también: Usar Uber, DiDi y otras ‘apps’ sería más caro en Colombia; taxistas recibirían contentillo)
Los que quieran inscribirse para tener una posibilidad extra de hacer carreras, deben descargar la aplicación de Uber para conductores, luego llenar los datos personales y subir los documentos requeridos, como licencia de conducción para servicio público, tarjeta de operación y tarjeta de propiedad del taxi.
Con eso, cuando se complete la verificación por parte de la aplicación, ya podrá comenzar a operar por cualquiera de las tres ciudades a las que llegó esta opción.
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo