Trabajos en los que pagarán más en 2023: les subirán el sueldo (confirmado) y cuánto será

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-12-20 10:54:26

Miles de personas en el país que se desempeñan en restaurantes, hoteles, seguridad, plantas y otros oficios en los que pagan el mínimo recibirán más dinero.

Muchas personas ya están soñando con el sueldo que recibirán en 2023 porque luego de que se confirmara el aumento del salario mínimo, también quedó establecido la subida de salarios en varias personas.

Todos aquellos trabajadores que en 2022 ganaban un millón de pesos como básico pasarán a ganar 1’160.000 pesos, más el auxilio de transporte que también tuvo un buen incremento.

(Vea también: Salario mínimo para 2023 en Colombia: así quedó en comparación con el de México)

En ese sentido, son muchísimos los trabajos que en 2023 van a empezar a ganar más. Algunos de los más populares son: guardas de seguridad, meseros, cocineros, vendedores, operarios de fábricas, constructores, obreros, bodegueros, entre otros oficios en los que pagan el salario mínimo mensual.

Según el presidente Gustavo Petro, este es un grupo pequeño de trabajadores porque la mayoría de personas en el país ganan menos de un salario mínimo, ya que se dedican al rebusque.

Sin embargo, que el salario mínimo suba sí hace que muchas personas que tienen contratos formales mejoren sus condiciones de vida y puedan, con su salario mensual, hacerle frente al aumento de la inflación, que trae consigo la subida de precios en los alimentos.

Cuánto subirá el sueldo de los trabajadores que ganan el salario mínimo en Colombia

Las personas que tienen como sueldo mensual básico el salario mínimo recibirán 160.000 pesos más de lo que recibían en 2022. Sin embargo, la mayoría de los oficios mencionados anteriormente trabajan domingos o en horarios nocturnos, lo que les permite tener más ingresos, aunque esto implica un esfuerzo mayor.

Aquellas personas que trabajan en horarios nocturnos, como guardas de seguridad, recepcionista de hoteles, entre otros, ahora recibirán 8.457 pesos por cada hora trabajada entre las 10:00 p. m. y las 6:00 a. m.

(Vea también: Quieren cambiar ciertos contratos de trabajadores que lleven tres años en una empresa)

Si las personas deben trabajar un domingo, en horario diurno, y esto corresponde a horas extras, en su sueldo se verá reflejado con un pago de 9.665 pesos por hora.

Los que más van a recibir un aumento en su salario son los que hacen horas extras dominicales en la noche. Ellos, por cada hora trabajada, van a a recibir 12.081 pesos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Petro no es un narcotraficante": Néstor Morales aclara insulto de Trump al presidente

Nación

Estos fueron los partidos políticos más votados en Consejos de Juventud; Petro salió castigado

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Bogotá

A ladrón lo dejaron volando en Transmilenio y se le vio hasta el alma: castigo se hizo viral

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Sigue leyendo