Trabajadores en Colombia perderán día de la familia en 2025; avisan cambio que viene
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa reducción de la jornada laboral en Colombia este año supone algunos cambios clave para los empleados y acá le contamos cuáles son.
Este año vuelve a darse una reducción de la jornada laboral en Colombia. Lo anterior implica cambios clave para los trabajadores del país.
La modificación supone que las empresas se preparen para la transformación de turnos y lo que deba garantizarse para el disfrute del descanso a manos de los trabajadores.
(Lea también: Cómo cotizar a pensión en pareja en Colombia en 2025 y qué hacer si hay divorcio)
La nueva reducción de la jornada laboral en Colombia se deberá dar desde mediados de año, de acuerdo con lo que aprobó en su momento el Congreso de la República.
Sin embargo, esta modificación supone que los trabajadores pierdan un derecho adquirido en los días de descanso, correspondiente al día de la familia, que es el día libre que se debería dar en el segundo semestre del año.
Para este 2025, de esta manera, la jornada laboral en Colombia será de 44 horas a la semana, iniciativa que ya fue reglamentada por el mismo Gobierno.
Esto pasaría con el salario de los trabajadores y la nueva reducción de la jornada laboral en Colombia
Los cambios a las horas que debe cumplir un empleado vienen dándose desde 2023, momento en el que pasó de 48 a 47 horas semanales.
Deja muy en claro la nueva norma que esta reducción de la jornada no supone que se deba reducir el salario de los trabajadores en el país.
(Vea también: Empleados deberán tomar decisión crucial con el salario que pagarán las empresas en enero)
Lo anterior pues lo que se pretende con la medida es mejorar las condiciones sobre el tiempo libre de los empleados y un fortalecimiento en los indicadores de productividad laboral.
Gremios como Fenalco insisten en que estos cambios podrían seguir generando sobre costos que las empresas no pueden asumir y que terminan por poner trabas a la formalidad.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo