Trabajadores de estas empresas están preocupados por plan de Petro: ¿quedarían sin empleo?

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-05-19 14:11:14

Hacen parte de una industria que planea intervenir el candidato del Pacto Histórico si llega al poder este año en Colombia.

La alerta fue lanzada por las empresas que hacen parte del sector de la minería en el país, luego de las declaraciones recientes que hizo Gustavo Petro en plaza pública, cuando calificó a la minería y al carbón como un “veneno” para Colombia.

“Nuestros tres principales productos de exportación son tres venenos: el más poderoso el carbón, que sacan del Caribe, Guajira y Cesar; y después del petróleo y la cocaína. Carbón, petróleo y cocaína, la forma como Colombia se articula al mundo, el producto económico de un régimen político de la corrupción”, señaló el candidato de izquierda.

Ante la declaración, las empresas afiliadas a estos sectores explicaron los beneficios y el aporte que esta industria de la minería representa para el país y las necesidades que suplen.

(Vea también: Mazazo para Fajardo: Alejandro Gaviria le pica el ojo a Petro y empieza a buscar sombra)

Según explicaron a Noticias Caracol, la primera conclusión es que no se puede vivir sin minería en Colombia porque se requieren las plantas térmicas, que utilizan carbón, para generar energía estable.

“La generación térmica lo que nos permite tener es una base sobre la cual se desarrollan las nuevas tecnologías, particularmente las energías renovables”, explicó Alejandro Castañeda, director de la Asociación de Empresas Generadoras.

Así mismo hicieron énfasis en cómo miles de ciudadanos se benefician de las oportunidades laborales que se gestan por la operación de estas empresas en el país.

“Estamos hablando de más de 130.000 empleos directos en cerca de 80 municipios del país. (El carbón) es utilizado en cerca de 15 millones de toneladas por la industria de la producción del acero, del cemento y del ladrillo”, argumentó Juan Carlos Buitrago, presidente de Fenalcarbón, citado por Noticias Caracol.

Reparos a propuesta de Gustavo Petro sobre acabar con la minería en Colombia

La reacción se dio también por los lados de la Asociación Colombiana de Minería, que asegura que para generar autosuficiencia y seguridad alimentaria se necesita se su trabajo porque se necesitan elementos como níquel y hierro.

(Vea también: Monómeros publica cifras que dejan sin piso lo que dijo con ligereza Francia Márquez)

“Colombia no puede darse el lujo de cortar de un momento a otro estos ingresos porque financian buena parte de nuestros programas sociales y ambientales”, señaló una ambientalista citada por ese mismo medio.

Esta es la intervención de Gustavo Petro en la que se habla de acabar con la minería y el carbón en Colombia:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Se formó tiroteo en Bogotá por hinchas que se robaron un bus; habrían retenido a conductor

Entretenimiento

Sentidas palabras de Andy Rivera a su papá, Jhonny, antes de propuesta de matrimonio

Finanzas Personales

A endeudados con sus tarjetas de crédito les apareció salvavidas para no tener que pagar

Entretenimiento

Jhonny Rivera se casa: así fue la emotiva pedida de mano en pleno concierto en Bogotá

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Bogotá

Aguacero les dañó el domingo a muchos en Bogotá; hay pronóstico para la noche

Novelas y TV

"No se ha cumplido": jefe de 'La casa de los famosos' tomó decisión con Karina y Altafulla

Sigue leyendo