Golpe al bolsillo de millones de trabajadores en Colombia: así funcionará durante 2024

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-12-04 15:03:42

La retención en la fuente es un método con el cual la Dian recoge dinero previo al impuesto de renta. Este aplica para las personas con altos salarios.

La retención en la fuente aplica para ciertos trabajadores y consiste en que mensualmente una parte del salario va para la Dian. El acumulado anual sirve para la declaración de renta de la persona.

Por ejemplo, si su retención en la fuente fue de 8 millones de pesos y su impuesto de renta le lleva a pagar 10 millones, entonces solo debe aportar los dos millones de diferencia para quedar a mano.

(Vea también“No sé cómo hacen”: Mario Hernández, sobre colombianos que sobreviven con el mínimo).

Para el próximo año, la retención en la fuente irá para todos los trabajadores que ganen más de 6,5 millones de pesos, detalló El Tiempo.

Teniendo en cuenta que la reforma tributaria gravará fuertemente los altos salarios, analistas citados por ese medio recomiendan hacer retenciones voluntarias ante la Dian.

“Quienes prefieren evitar que la declaración de renta genere valores a pagar altos, tienen la opción de solicitar que se les aplique una retención en la fuente mayor a la que técnicamente corresponda”, dijo a ese periódico Ángela González, associate partner de impuestos de EY Colombia.

Durante 2023, la Dian dijo haber recaudado unos 19 billones de pesos a través de 5 millones de personas que pagaron el impuesto a la renta por salarios o por bienes.

Altos sueldos serán impactados por declaración de renta 2024

De acuerdo con cifras de la firma KPMG, los diferentes cambios en la declaración harán que las personas que ganen aproximadamente 10 millones de pesos mensuales paguen entre uno y 2,5 millones de pesos más en la declaración del próximo año.

Mientras que las personas que ganen más de 15 millones de pesos al mes verán un aumento cercano a los 3 millones de pesos en el pago de la declaración. Sin embargo, desde la entidad explican que existen otros factores que influirán en el monto final.

Según el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, estos cambios aplicarían únicamente para las personas que devenguen más de 10 millones de pesos; de acuerdo con la entidad, serían alrededor de 250.000 personas en todo el país.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo