Colombianos trabajarán más días en este 2024: lo que va a pasar no les gustará a muchos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-01-02 06:56:23

Como este año será bisiesto y algunos días festivos caerán en fin de semana, hay una gran cantidad de personas que no se verán beneficiados con días de descanso

Aunque muchos colombianos aún están descansando y retomarán labores hasta el próximo 9 de enero, hay otros que desde este 2 de enero están en sus puestos de trabajo. Para ambos, la noticia de que este 2024 van a trabajar más días les aplica por igual.

Hay dos razones por las que esto sucederá en año. De la primera ya se ha hablado anteriormente porque el recorte de varios festivos impactará las vacaciones de muchas personas.

Por ejemplo, el 20 de julio este año caerá un sábado, lo que no tendrá un impacto directo en los colombianos que solamente trabajan de lunes a viernes. Los que sí se verán beneficiados son aquellos que para cumplir con las horas semanales deben trabajar uno o dos fines de semana al mes.

(Vea también: Malas noticias para los que les gustan los festivos: 2024 tendrá menos días de descanso)

Otro festivo que también cambia muchísimo es el 8 de diciembre, pues caerá el domingo, lo que tendrá un impacto directo en las festividades de fin de año.

Pero de lo que no se ha hablado mucho es que este 2024 será bisiesto. Eso hará que se sume un día más en el calendario, que será el 29 de febrero. Este día caerá un jueves, así que los trabajadores tendrán un día más de labores en sus diferentes empresas.

Estos serán dos cambios muy importantes, pero no serán los únicos que habrá en este 2024 que está comenzando.

Cambios que tendrán los trabajadores en 2024

Hay varias modificaciones que afectarán a un gran grupo de colombianos y otros que solamente irá enfocado a un sector de la sociedad.

Por ejemplo, el aumento del salario mínimo en Colombia ya fue decretado desde el 29 de diciembre y desde este enero las personas verán los cambios en su pago mensual.

Aunque en el 2023 el Gobierno se lanzó a la reforma laboral, pero esta no pasó en su primera instancia. Sin embargo, ya anunciaron que para este 2024 lo volverán a intentar y será prioridad en la agenda.

(Vea también: De qué trata el nuevo auxilio para los trabajadores en casa que busca la reforma laboral)

De hecho, en diciembre dieron unos primeros avances porque en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes se aprobaron cambios en el pago de horas nocturnas y extras, pero a estas aún les falta más trámite en el Senado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo