Precio de los tiquetes aéreos quedaría en las nubes, por nuevos impuestos en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-09-23 12:12:23

Los compradores de vuelos podrían sentir un impacto en el bolsillo en los próximos meses por los impuestos de la reforma tributaria, advierte Iata.

El precio de los tiquetes aéreos en Colombia ha registrado alzas en lo corrido de 2022 por cuenta de la inflación y el incremento en el precio del dólar. Por esta situación, para finales de año los vuelos podrían seguir encareciéndose.

Aunado a ello, en el Congreso de la República hace su trámite la reforma tributaria que presentó el Gobierno de Gustavo Petro. Dicho proyecto incluye nuevos impuestos que tocarán el bolsillo de millones de colombianos, incluidos los compradores de tiquetes aéreos.

(Lea también: Trucos para comprar los tiquetes aéreos más baratos; horas y días que le ahorrarán plata)

Vuelos baratos en Colombia se acabarían

La industria aeronáutica expresó su preocupación por el efecto que tendría la reforma tributaria en el precio de los tiquetes, debido a que tendrían una mayor carga de impuestos, reportó El Tiempo.

En plata blanca, señalan que el palo no está para cucharas, ya que este año los tiquetes aéreos ya subieron. El diario conoció que la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (Iata, por su sigla en inglés), está atenta a lo que pase con los alivios al turismo —creados en la pandemia— y que permitieron reducir el IVA de los tiquetes del 19 al 5 %, ya que se acabarían en diciembre de este año y su interés es que sean extendidos.

Asimismo, tienen los nervios en las nubes por el impuesto al carbono, que podría encarecer el combustible, en el marco de un alza generalizada en Colombia.

Finalmente, siguen de cerca el impuesto al patrimonio a los sujetos pasivos, que según la reforma tributaria, tendrían que pagar las empresas extranjeras que no sean declarantes del impuesto sobre la renta, pero que tengan bienes ubicados en el país como inmuebles, yates, botes, lanchas, obras de arte, aeronaves o derechos mineros o petroleros.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa

Nación

Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave

Estados Unidos

Video muestra pánico de pasajeros en avión que cayó mil metros por fuerte turbulencia

Nación

Este fue el síntoma que tuvo Fredy Calvache previo al diagnóstico de cáncer: Jorge Barón lo publicó

Nación

Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?

Nación

Reapareció la viuda de Miguel Uribe Turbay con fuerte mensaje: "Mi dolor es más profundo"

Nación

Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"

Sigue leyendo