Gobierno confirmó qué hará con Tigo si no soluciona crisis; puso fecha para meterle mano

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Mauricio Lizcano, ministro TIC, aseguró que la empresa de telecomunicaciones tiene hasta el 11 de octubre de 2023 para salir de la crisis financiera.

Tigo-Une está inmersa en una nueva crisis financiera y el Gobierno del presidente Petro ha asegurado va a intervenir en el proceso en caso de que no exista una solución a los problemas que llevan a una petición de capitalización de la firma.

Mauricio Lizcano, ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, aseguró que se están sopesando todos los escenarios posibles para atender la crisis.

(Vea también: “Damos $ 300.000 millones”: Daniel Quintero se juega última carta para no perder a Tigo)

Ha mencionado que la crisis financiera en Tigo-Une debe llevar a que los accionistas de las empresas dueñas tomen decisiones para salvar las operaciones de la misma.

“Es lo que he dicho siempre, si el 11 de octubre no hay un acuerdo o capitalización por parte de los socios, o dilución con aprobación del Concejo, o una solicitud de entrar a la Ley 1116 capítulo 11, el Gobierno entraría a salvar la empresa, porque no vamos a dejar que la empresa se acabe”, dijo Lizcano en conversación con Blu Radio.

Agregó el titular de la cartera que, en el marco de la crisis de Tigo-Une, lo más importante es defender el patrimonio público y no permitir que la empresa se acabe y mantener el mercado de las telecomunicaciones en Colombia.

¿Se solucionará la crisis financiera de Tigo-Une?

La situación ha llevado incluso a que la firma pida a sus máximos accionistas la necesidad de llevar a cabo un proceso de capitalización.

(Vea también: ¿Cuál es el plan más barato de Claro, Movistar y Tigo? Este último reacciona a crisis)

Los recursos se entrarían a utilizar para solventar parte de la crisis financiera que experimenta la compañía.

En el marco de la crisis financiera en Tigo-Une, la empresa ha mencionado que necesita de recursos del orden de los $ 600.000 millones.

De estos recursos, EPM ya definió que no va a entregar el dinero solicitado. Millicom, que es dueña del otro 49 % de la firma insiste en que es necesario encontrar los recursos para garantizar la operación.

En medio de la crisis financiera de Tigo-Une se ha dejado en claro que la compañía cuenta con 15,1 millones de usuarios móviles, 1,9 millones de usuarios, cerca de 4.000 empleados, que deben seguir atendiéndose.

Los más recientes estados financieros también permiten ver que la compañía tiene obligaciones de espectro por un valor de $ 5,5 billones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Sigue leyendo