Tigo recibió un dineral que ayudaría a miles de usuarios en Colombia; vea de qué se trata

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

La empresa de telecomunicaciones obtendrá un instrumento de garantía financiera flexible de 47 millones de dólares, con los que buscará ampliar su alcance.

BID Invest otorgó una carta de crédito standby, instrumento de garantía financiera flexible, por un valor de 197.400 millones de pesos colombianos (aproximadamente US$47,5 millones) a la empresa de telecomunicaciones Colombia Móvil S.A (Tigo), compañía que recibió un duro reves por sus deudas, para expandir y mejorar las telecomunicaciones en pequeños municipios del país.

(Vea también: Duro golpe para Tigo por bajada de calificación; debe plata y le tocaría pedir más)

El proyecto brindará banda ancha móvil a 915 zonas rurales que actualmente se encuentran sin cobertura, ofreciéndoles conectividad digital y contribuyendo a cerrar la brecha de acceso ruralurbana. Además, 340 municipios de la región pasarán de tener banda ancha 3G básica a 4G LTE.

Así clientes minoristas y corporativos se beneficien de la conectividad de datos de alta velocidad, lo que facilitará el acceso a los servicios digitales, como la salud electrónica, la educación en línea, el teletrabajo y los servicios financieros. Por otra parte, BID Invest también está brindando servicios de asesoría para apoyar la digitalización de pequeñas empresas rurales y agrícolas ubicadas en Caquetá, en la región Amazónica.

Cabe destacar que hace poco, la SIC les dio la orden a los operadores de telefonía celular en el país para que no entorpecieran las solicitudes de portabilidad a sus usuarios.

Esto mejorará su productividad, sus esfuerzos de conservación y el uso sostenible de los ecosistemas. Dos grupos comunitarios locales que trabajan en procesos agrícolas sostenibles liderados por jóvenes agricultores ya están recibiendo capacitación sobre cómo utilizar herramientas digitales para mejorar su oferta de servicios.

(Lea también: Así puede saber si tiene más de una línea telefónica a su nombre; las usan para robar)

A través de esta inversión, BID Invest continúa fortaleciendo su compromiso de impulsar el desarrollo de la región con tecnología e innovación.

Se espera que este proyecto contribuya a cuatro Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas: Fin de la pobreza (ODS 1), Trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8), Industria, innovación e infraestructura (ODS 9) y Alianzas para lograr los objetivos (ODS 17).

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Sigue leyendo