Revelan quién echó al agua a Claro y Movistar por problema que han tenido varios usuarios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLas medidas contra Claro y Movistar fueron solicitadas por Tigo y concedidas por la Superintendencia de Industria y Comercio.
Claro y Movistar deberán permitir la portabilidad de sus usuarios. Así lo indican dos autos de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) en los que se hace referencia a programas de ambas empresas de telecomunicaciones, que dificultaron que usuarios cambiaran de operador.
En los autos, conocidos por Valora Analitik, se explica que la medida cautelar fue solicitada por Tigo, en contra de Claro y Movistar. A ambas empresas, además, se les dio un plazo de diez días hábiles para cumplir con lo ordenado por la SIC.
(Vea también: Nueva sanción contra Claro en Colombia por promoción que compraron muchos: “Ilimitados”)
Según supo este medio, ambos operadores deberán tener un portal, en sus respectivas páginas web, para que todos los que no pudieron hacer la portabilidad lo hagan. Además, les obliga a hacer una campaña para llamar a los usuarios e informarles que ya se puede.
Estas son las medidas contra Claro y Movistar
En el caso de Claro, el asunto gira entorno al plan Datos Plus. Este programa consiste en otorgar “un incremento de datos al plan contratado por el usuario, sin costo adicional”. De acuerdo con la SIC, a través de este programa, se estaba obstaculizando el proceso de portabilidad a otro operador, al activarlo de forma no consentida.
Por tanto, la SIC ordenó cesar a Claro “el rechazo de procesos de portación por mora en virtud de la activación no consentida del plan Datos Plus, bonos, beneficios o paquetes similares”. También deberá suspender el cobro de cargos por este tipo de servicios.
Adicionalmente, tendrá que contactar por teléfono a los usuarios a quienes se les rechazó la solicitud de portabilidad, con el argumento de la deuda con el plan Datos Plus, para que puedan solicitarla de nuevo.
Las medidas para Movistar son similares.
La medida se debe por el programa Mejor Juntos. En línea con lo que pasó con Claro, la SIC ordenó “cesar inmediatamente el rechazo de procesos de portación por mora en virtud de la activación no consentida del plan”.
Ante esto, ordenó que no se continúe activando dicho plan sin conocimiento de los usuarios ni que realice el cobro. Esto “sin perjuicio de que posteriormente sea condonado a los usuarios”.
Al igual que Claro, Movistar también deberá llamar a los usuarios a los que se les rechazó la solicitud de portabilidad. Adicionalmente, publicar la información en su página y en sus redes sociales.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron
Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Bogotá
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Entretenimiento
Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"
Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Nación
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo