Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Tecnoglass, una de las empresas más importantes del país, reveló sus cifras de ventas durante el primer trimestre del 2023. Los datos son muy destacables.
Esa destacada compañía, propiedad de la familia Daes, recientemente compartió sus informes de ganancias correspondientes al primer trimestre de este año.
Allí resaltan que las ventas acumuladas fueron por más de 200 millones de dólares, representando un aumento del 50 % en comparación con ese trimestre de 2022.
(Vea también: Quién es el duro que maneja Movistar en el país; es ‘made in Colombia’).
“Los ingresos totales aumentaron un 50,6 % hasta los USD $202,6 millones de dólares. Resultados sólidos impulsados por el crecimiento orgánico en proyectos multifamiliares/comerciales y residenciales unifamiliares, con un aumento del 59 % y 40 %, respectivamente”, detalló la empresa en un comunicado.
Los directivos de la empresa señalaron cuáles fueron los elementos clave para que esta empresa sea una de las que más plata genera en el país.
“Nuestro fuerte impulso continuó en 2023 con resultados récord en el primer trimestre. Generamos crecimiento interanual en todas nuestros indicadores operacionales clave, lo que resultó en ingresos, utilidad bruta, EBITDA ajustado, flujo de caja operativo y flujo de caja libre récord durante el primer trimestre”, señaló José Manuel Daes, CEO de Tecnoglass.
Asimismo, el crecimiento de ventas en esa industria se debe al aumento del poder adquisitivo en viviendas y empresas pequeñas.
“Estamos particularmente satisfechos con el crecimiento rápido y continuo de nuestros productos residenciales unifamiliares. El ciclo de conversión de efectivo más corto que conlleva el negocio residencial unifamiliar, junto con nuestra prudente gestión del capital de trabajo, también nos ayudó a generar nuestro décimo tercer trimestre consecutivo de flujo de caja significativo”, sentenció Daes.
Los datos surgen de un informe presentado por el Ministerio de Comercio. Allí se detalla cómo el índice de exportaciones en 2022 (por fuera del sector minero) fue altísimo para puertas, ventanas y marcos. Esos productos son exportados de Colombia enteramente por Tecnoglass.
(Vea también: Bancolombia anuncia una jugada que ayudará al bolsillo de miles: incluye a otros bancos).
“Dentro de la oferta exportable de productos no minero están las puertas, ventanas y sus marcos, cuyas ventas externas en 2022 sumaron US$491,7 millones. Con relación a 2021 aumentaron 72,4 %. El 96,6 % de estas exportaciones tuvo como destino Estados Unidos“, detalló en su momento el viceministro Luis Felipe Quintero en Twitter.
Esa compañía detalló que transportó 9.000 contenedores con carga para exportar durante el año pasado. Eso equivale a unos 180 millones de kilos de carga.
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Sigue leyendo