A usuarios de EPS intervenida hace poco les confirmaron cómo será el servicio ahora
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa Superintendencia de Salud explicó a los usuarios de Sanitas las razones de su intervención y entregó unas pautas para entender cómo funcionará el servicio.
La Superintendencia de Salud explicó a los usuarios de Sanitas las razones de su intervención y entregó unas pautas para entender cómo funcionará el servicio mientras se cumple el año del proceso de vigilancia administrativa.
Señaló que la intervención a la EPS se tomó como medida para “reordenar el funcionamiento y acabar la corrupción interna”, para que los recursos entregados a la EPS “no se pierdan” y “corregir las deficiencias” en la prestación del servicio a los casi seis millones de afiliados.
(Vea también: Revelan el plan que tiene el Gobierno con Compensar y sus más de 2 millones de usuarios)
Además, resaltó las principales razones por las que la EPS fue intervenida, entre ellas, el incumplimiento a los requisitos de habilitación financiera, el aumento en las PQRS por “incumplimientos en el servicio” y el incremento en la deuda con prestadores de servicio que asciende a los $2 billones.
Por eso, Sanitas dispuso de una hoja de ruta de 16 puntos para entender el funcionamiento del servicio de salud en el tiempo de vigilancia administrativa.
De esta manera, los usuarios y sus grupos familiares afiliados deberán tener en cuenta que la prestación del servicio continuará con normalidad en todas las instituciones médicas y no será necesario realizar ningún trámite adicional a los de costumbre.
Por otra parte, dio un parte de tranquilidad en cuanto a la entrega de medicamentos que seguirá con normalidad en las farmacias establecidas por Sanitas y no se tendrá que solicitar ninguna autorización adicional para acceder a los mismos.
De igual manera funcionará en el caso de las urgencias médicas, pues podrá “ir a la clínica o al hospital más cercano, aunque no tenga convenio con su EPS”.
En el caso de los tratamientos y citas médicas con especialistas, no habrá “ningún cambio al respecto”. Así mismo, funcionará con las autorizaciones pendientes, los pacientes hospitalizados y las tutelas en curso.
También la entidad explicó que si desea trasladarse a la EPS, “no habrá ninguna restricción en el proceso de afiliaciones a la EPS Sanitas”. Además, pagos como seguridad social deben seguir realizándose de manera habitual
Por último, la Supersalud recordó que ante cualquier falla en el servicio se podrá interponer la queja ante la misma EPS (www.epssanitas.com o en la línea gratuita de atención: 01 8000 919100) o en los canales de atención dispuestos a través de la página web de la Superintendencia de Salud.
Le puede interesar: Procuradora delegada para Salud insiste en que no hay justificación técnica para intervenir a las EPS
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Sigue leyendo