Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La entidad le ordenó a la sociedad Lideramos Asesores Especializados S.A.S. suspender de manera inmediata las actividades que constituyen captación masiva.
La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) ordenó a la mencionada sociedad y a Juan Manuel Manosalva Rodríguez suspender de manera inmediata las actividades en las que se recaude dinero.
(Lea también: Aparece nueva víctima de la pirámide Omegapro y alega que perdió 120 millones de pesos)
La medida ordena también la devolución inmediata de los recursos captados de manera irregular y abstenerse de hacer operaciones de ese tipo utilizando cualquier modalidad, ya sea de manera directa o por medio de otras personas naturales o jurídicas.
Lideramos S.A.S buscó a los inversores estafados en 2021 por Ávitar Constructora para protegerse asumir las obligaciones financieras que sumaban unos 5.879 millones de pesos, siempre y cuando “aportaran un 50 % del valor del contrato suscrito con Ávitar y a cambio, entregaría un rentabilidad del 3 % mensual, sin embargo, eso nunca pasó.
La Superintendencia pudo constatar que Manosalva recibió recursos de por lo menos 62 personas. Al 31 de enero del presente año, su monto ascendía a los $ 2’592.250.000, superando el 50 % del patrimonio líquido tanto de la sociedad Lideramos S.A.S., como de Manosalva.
La SFC remitió, entre otras autoridades, copia de la medida adoptada contra la sociedad Lideramos S.A.S. y el señor Manosalva Rodríguez a la Superintendencia de Sociedades para la correspondiente intervención, a la Fiscalía General de la Nación con el fin de que se hagan las investigaciones en materia penal y a la Alcaldía de Duitama con el fin de generar mecanismos de prevención en la ciudadanía frente a estos esquemas defraudatorios.
Sigue leyendo