Estos son los subsidios de vivienda a los que puede acceder en 2024: requisitos y más

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Para ser beneficiario debe cumplir con ciertas condiciones y requerimientos como no poseer un inmueble o ganar más de cierto límite mensual.

Si este año entre sus objetivos está conseguir vivienda propia puede hacerlo con un subsidio, eso sí, deberá responder por las cuotas mensuales con tasas de interés.

En Colombia hay subsidios de vivienda con el Estado, pero también con cajas de compensación, por lo que en la entidad que prefiera debe cumplir con ciertos requisitos como no poseer un inmueble o ganar más de cierto límite mensual.

(Lea también: Explican si se puede arrendar o vender una vivienda que fue adquirida con subsidio)

Por ello es importante que tenga un trabajo estable, pues adquirir esta deuda para obtener un apartamento nuevo en el lugar de su interés, por ejemplo, en Chía o en Fontibón, puede tardar años en ser saldada.

Como el salario mínimo en Colombia aumentó a $ 1.300.000 para este 2024 y el auxilio de transporte quedó en $ 162.000 los subsidios de vivienda del Gobierno también fueron modificados.

Subsidios de vivienda que puede solicitar

  • Mi Casa Ya: si desea una vivienda propia VIS o VIP para dejar de pagar arriendo mensual se disminuye de 85 a 70 el porcentaje de obra requerido en el avalúo del inmueble como requisito para acceder al subsidio.

Mi Casa Ya ofrece un subsidio a la cuota inicial equivalente a 30 salarios mínimos mensuales legales, para hogares clasificados entre los subgrupos A1 y C8 de Sisbén IV, que equivale a $ 39 millones, y a los hogares entre C9 y D20 se les otorga un subsidio de 20 salarios mínimos mensuales, es decir, $ 26 millones.

Para ello debe cumplir con unos requisitos como no haber sido beneficiario de otro subsidio de vivienda o cobertura a la tasa de interés, no ser propietario de un inmueble en Colombia, haber realizado la encuesta Sisbén IV y tener una clasificación entre A1 y D20 para hogares urbanos y rurales.

(Destacado: Asobancaria y Gobierno revelan planes para reactivar la vivienda en Colombia)

Además, debe tener un ingreso mensual igual o inferior a 4 salarios mínimos, es decir, $ 5.200.000.

  • Caja de compensación: por ejemplo, Compensar ofrece vivienda propia, construcción en sitio propio, mejoramiento de su hogar o subsidio de arrendamiento.

Cafam también ofrece ayuda económica si desea comprar casa, mejorarla o estar en un espacio con opción de leasing, pero en las cajas de compensación el subsidio se otorgará de acuerdo con su capacidad de ingresos.

Para adquirir vivienda propia le asignarán hasta $39 millones si gana hasta 2 salarios mínimos, es decir, $ 2.600.000, pero si devenga más dinero mensual le aportarán $ 26 millones.

Entre los requisitos está que no sea propietario de una casa y no supere los 4 salarios mínimos mensuales, además de una documentación.

  • Subsidio de concurrencia: esta opción permite la unión de los dos subsidios anteriormente mencionados, es decir, el de Mi Casa Ya y el de la Caja de Compensación.

Con esto, podría obtener un auxilio de hasta 50 salarios mínimos, que sería de $ 65 millones. En este caso no puede tener ganar más de $2,6 millones y debe estar clasificado en el Sisbén.

La tasa de interés que deberán pagar los interesados es del 7 % y puede optar por sistemas de amortización en UVR o en dinero, según sus preferencias y necesidades.

El programa permite un porcentaje de financiación de hasta el 90 %, con una cuota inicial del 10 % y puede aplicar si gana un salario mínimo mensual.

Cabe destacar que en el Fondo Nacional del Ahorro finalizarán la cobertura del crédito si lo paga anticipadamente o si tiene mora de pago de tres cuotas consecutivas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo