Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Pese a que fue anunciado hace varios meses, hasta ahora entrará en vigencia este nuevo auxilio para los colombianos que quieran casa propia.
Se trata de los subsidios para vivienda no VIS del Gobierno Nacional, al que tendrán acceso miles de colombianos dentro de 2 semanas. Según el diario La República, en total son 3.500 proyectos en oferta para los ciudadanos.
Este beneficio contempla la compra de vivienda cuyo precio esté entre los $118 millones y $438 millones en Colombia, y en total se ofertarán 100.000 subsidios.
“La buena noticia es que después del 18 de septiembre estará lista la normatividad; en conjunto, al finalizar el año estaremos manejando un promedio de 10.000 VIS y 5.500 no VIS vendidas mensualmente”, informó el Ministerio de Vivienda, citado por ese mismo medio económico.
La mayoría de proyectos con estas condiciones están ubicados en Bogotá, Cundinamarca, Antioquia y Valle. Además, la estimación del sector de la construcción es que cerca del 85 % de las viviendas en estos proyectos están por debajo de los 440 millones de pesos, cómo lo establece la norma del Gobierno Nacional.
El portal Valora Analitik, por su parte, explicó que este nuevo subsidio se entregará en los próximos 7 años y los beneficiados lo utilizarán para el pago del crédito o el contrato de leasing. Así mismo, según lo estableció el Conpes 4002, la cobertura se dividirá en el siguiente número de viviendas:
También hay que destacar que Gobierno dispuso de 200.000 subsidios para compra de vivienda durante los próximos dos años; según el Ministerio de Vivienda, 100.000 de estos serán destinados para compra de vivienda de interés social y serán destinados a familias con ingresos de hasta cuatro salarios mínimos mensuales (3.511.208 pesos).
“Los beneficiarios de los subsidios VIS recibirán entre 20 y 30 SMLMV para el pago de la cuota inicial y 4 o 5 puntos porcentuales de cobertura a la tasa de interés durante 7 años de acuerdo con sus ingresos”, indicó el Ministerio de Vivienda en un comunicado.
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo