Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El nombre del grupo de restaurantes es Seratta, un conglomerado de negocios que es cada vez ganan más fama en Bogotá y otras partes del país.
Hablar de Seratta es referirse a buena gastronomía, lujo y alta cocina. Esas fueron algunas de las cosas que tuvo en cuenta Jairo Palacios, un empresario de 31 años que creó el grupo y que ahora también es propietario del restaurante que es considerado como el más caro del país: Frenessí, ubicado en el centro comercial Atlantis Plaza, en la Zona Rosa de Bogotá.
Palacios es el fundador de dicho grupo de restaurantes, en el que también se destacan otras marcas como Viva La Vida y otros más. Su objetivo es que Bogotá se convierta en uno de los mejores destinos gastronómicos del mundo.
Así lo relató en la revista Forbes, en donde también destacó que quiere ingresar a otros negocios que tengan que ver con el turismo y la hotelería, sectores que ve como oportunidad de inversión en Colombia.
El gran secreto de Jairo Palacios es que no es chef, sino un empresario que estudió mercadeo y logística, y desde los 24 años decidió abrir su primer restaurante.
“Siempre fui muy cercano a la gastronomía porque me apasiona, he aprendido mucho en el proceso. Puse en marcha este concepto de restaurantes experienciales basado en la neurociencia del consumidor y hasta la fecha sigue siendo un enfoque exitoso”, detalló el dueño del grupo de restaurantes, en entrevista con ese medio económico.
Una clave que es transversal para la inversión que hace con sus restaurantes es el neuromarketing, una disciplina que, según dice, le permite “leerle la mente al cliente”. Además, dice, sus grandes aliadas son las redes sociales, particularmente Instagram y TikTok.
“Entonces me enfoqué en eso, en crear espacios memorables y aprovechar la mejor publicidad que un lugar puede tener, que es el voz a voz”, agregó.
(Vea también: El restaurante en Colombia que no tiene estufa y en el que cocinan alimentos bajo tierra)
En 2019, Palacios tenía dos restaurantes y, gracias a los buenos resultados y a su olfato para los negocios, ya tiene 12, entre los que se destaca Frenessí, considerado el más caro de Colombia, con platos que pasan de 600.000 pesos.
Además, este joven negociante quiere apostar por nuevos negocios y en este 2023 trabaja en la internacionalización de sus marcas, por lo que llevará franquicias de Frenessí a Miami y Buenos Aires, detalla Forbes.
El Grupo Seratta facturó en 2021 cerca de 24.000 millones de pesos y el restaurante consentido es el mencionado, que combina alta cocina y realidad virtual. Es tal el éxito de Frenessí, que hay que hacer reserva hasta con 2 o 3 meses de antelación; de acuerdo con el diario La República, la experiencia es única en ese lugar y un grupo de personas necesita de 3 horas para dejarse llevar por diferentes sitios del mundo, combinando temperatura, recetas, sabor y realidad virtual.
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Sigue leyendo