Movistar, a pagar millonaria multa por "publicidad engañosa": varios usuarios les creyeron

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-08-23 09:12:36

La Superintendencia de Industria y Comercio señaló que la campaña de "ilimidatos" tenía unas piezas con las que se "indujo en error a los consumidores".

Así como pasó con otras empresas que brindan el mismo servicio de telefonía, Movistar fue sancionada por la SIC con una multa de mil quinientos siete millones de pesos ( $ 1.507’000.000); muchísima plata.

Según indicó el ente nacional de protección al consumidor, la sanción es consecuencia de un análisis hecho a la campaña de publicidad llamada “IlimiDatos – Pasa Gigas Pide y Comparte tus datos con quién quieras”. Según explicó la SIC, con cifras exactas, “se incluyó información que permitía concluir que los usuarios de estos planes podrían compartir datos con líneas receptoras que se encontrarán en cualquier modalidad sin importar si eran pospago o prepago”.

(Vea también: Con multa, SIC les cortó la llamada a 8 empresas de telefonía que incumplían a clientes)

Sin embargo, dice el ente, “se incluyó información que permitía concluir que los usuarios de estos planes podrían compartir datos con líneas receptoras”, pero la verdad es que solo era entre líneas pospago.

“Se concluyó que las piezas analizadas generaron falsas expectativas relacionadas con el uso y disfrute, tanto del plan, como del servicio ofrecido”, explicaron en su comunicado.

Sanción a Movistar: SIC también se metió con los contratos

La Superintendencia de Industria y Comercio señaló que además de esa publicidad, “situación que generó confusión en los usuarios que adquirieron planes en modalidad pospago”, también encontró otras irregularidades en los contratos que firmaban los usuarios del servicio de telefonía.

Dice la SIC que “Movistar no dio el trámite adecuado a las solicitudes de terminación del contrato de los usuarios que se sintieron engañados con esta oferta, y que para otros casos exigía documentos y requisitos no previstos dentro de la regulación para atender este tipo de PQR´s”.

En ese sentido, la entidad señala que el operador “atendió inadecuada y extemporáneamente las solicitudes de terminación del contrato presentadas por usuarios”.

Movistar se une a las empresas sobre las que la SIC pone los ojos, así como sucede con compañías de diferentes sectores productivos en los que se mueve mucho dinero.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Nación

Aparece video del momento exacto en que Cabal saludó (con micrófono) a viuda de Miguel Uribe

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Sigue leyendo