Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El aumento sería anunciado por el gobierno de Nicolás Maduro en las próximas horas. El valor se filtró vía WhatsApp y se espera su confirmación.
Venezuela hoy está expectante de lo que sería uno de los incrementos al salario mínimo más altos del régimen de Nicolás Maduro. Sin embargo, aún quedaría muy rezagado frente al costo de vida que se registra en el país vecino, cuya inflación superó el 500 % en febrero pasado.
La expectativa es mayor luego de un dato que se filtró y que ha sido replicado por varios medios, que da cuenta de que, supuestamente, el salario mínimo de los venezolanos ahora será de 780 bolívares, unos 32,03 dólares, según la tasa oficial de hoy.
De confirmarse este aumento por parte de Maduro, el sueldo mínimo mensual en ese país vecino será equivalente a unos 150.000 pesos colombianos. Incluso, el dato que se filtró vía WhatsApp, y que cita el diario El Comercio, asegura que el pago comenzará a regir desde el 15 de marzo de este 2023.
(Vea también: “Lo quiero”: Piedad Córdoba se destapó sobre su cariño hacia Nicolás Maduro y lo defendió)
El incremento se viene debatiendo desde hace varios días. Según el presidente de la Federación Venezolana de Cámaras de Comercio y Producción (Fedecámaras), la cifra podría ser más alta y alcanzar, incluso, los 50 dólares mensuales.
Los trabajadores, por su parte, exigen un valor más alto, entre otras cosas, por el costo de la canasta básica en ese país.
“Una familia venezolana de cinco personas necesitó, el pasado diciembre, 63,24 salarios mínimos actuales, unos 400 dólares, a la tasa de cambio actual, fijada en 20,52 bolívares por dólar, para costear la Cesta Básica”, dice un informe del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación de Maestros (Cendas).
Actualmente, los ciudadanos en Venezuela reciben un salario mínimo de 130 bolívares, unos 6 dólares estadounidenses. Dicho valor, además, equivale a unos 28.500 pesos colombianos al cambio de hoy.
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Sigue leyendo