Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El plazo para llegar a un acuerdo sobre el aumento del salario mínimo en Colombia se acaba el próximo jueves 15 de diciembre.
Mientras avanzan las negociaciones para definir el aumento del salario mínimo de 2023, se conoció la cifra por la que los empresarios y las centrales de trabajadores no han llegado a un acuerdo.
(Lea también: Empresarios sueltan su primera propuesta para el salario mínimo de 2023; no sería tan alto)
Se trata de una diferencia de 63.200 pesos entre la propuesta de las centrales sindicales y el piso de la negociación (que sería la apuesta de los empresarios), indicó Portafolio.
Los trabajadores propusieron que el aumento sea del 20 %, lo que dejaría el mínimo en 1’200.000. Por lo tanto, el subsidio de transporte quedaría en 140.607 pesos, para un total de 1’340.606.
Por su parte, los empresarios no hicieron una propuesta. Pero su cifra sería cercana al 14 % —tal como lo dio a conocer Acopi—. De hecho, es similar al número que sale de la inflación (12,53 %) y la productividad (1,24 %): 13,77 %.
Si se hace el cálculo con esa cifra, el empresariado estaría buscando que el salario mínimo en Colombia quede en 1’137.700 pesos. A esto se le debe sumar el subsidio de transporte que reciben los trabajadores que ganan menos de dos salarios mínimos.
Aunque muchos trabajadores se ilusionan con un aumento del 20 %, es poco probable que esa propuesta sea aprobada. De hecho, el mismo presidente Gustavo Petro afirmó que no es tan bueno aprobar un incremento tan alto.
La cifra que toma más fuerza es la del 13,77 %, que resulta de los datos de inflación y productividad en Colombia. A horas de que finalice el plazo para llegar a un acuerdo, parece que el incremento no superaría el 14%.
Sin importar cuál sea el aumento, el Gobierno impulsaría una desindexación de algunos servicios y productos. Ya se identificaron 204 elementos para controlar sus precios y que esta vez no se reajusten con base en el incremento del salario mínimo.
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo