Nación
Fotos reveladoras de separación de Petro con Verónica Alcocer, en la mira por detalle insospechado
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Gloria Inés Ramírez, ministra del Trabajo, explicó en Noticias Caracol cómo sería el aumento que se busca para los trabajadores en Colombia.
El gobierno de Gustavo Petro hizo pública su intención de que la jornada nocturna vuelva a comenzar desde las 6 de la tarde hasta las 6 de la mañana, en lugar de arrancar desde las 9 de la noche como sucede ahora.
Varios sectores empresariales han expresado su desacuerdo con el tema y hasta han lanzado advertencias de las eventuales consecuencias que eso traería para la economía de Colombia.
Por esa razón, la ministra de Trabajo salió al paso para justificar en entrevista con Noticias Caracol las cifras de este proyecto de ley, en particular, para quienes perciben un salario mínimo.
El salario mínimo de 2022 en el país es de 1.189.162 pesos y el proyecto de ley 113 de 2022, con el que se busca el aumento de la jornada nocturna, habría un incremento para quienes trabajan en esos horarios. Estas son las cifras para tener en cuenta:
De acuerdo con esos datos presentados en el noticiero del Canal Caracol, el incremento sería de 4.374 pesos por el cobro de las horas desde las 6 de la tarde hasta las 9 de la noche como parte de la jornada nocturna.
“Tenemos que reflexionar mucho porque esto es un mínimo de justicia social”, afirmó la ministra, que también aseguró sobre la propuesta: “Eso no quiebra a nadie”.
Esta fue la entrevista con la funcionaria acerca de los cambios que se proponen para los recargos nocturnos a nivel nacional.
Fotos reveladoras de separación de Petro con Verónica Alcocer, en la mira por detalle insospechado
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio
"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Sigue leyendo