Documentos que debe alistar para retiro de cesantías; son obligatorios y varían según caso

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-01-17 14:09:32

Los fondos de cesantías solicitan varios documentos a los trabajadores que pretenden hacer el retiro de las cesantías, plata que tendrán disponible pronto.

Las cesantías son una prestación social que busca asegurarle al empleado unos ahorros que generan una rentabilidad anual. Corresponden a un salario mensual por cada año laborado. Eso significa que, por 12 meses trabajados, se paga un salario mensual más intereses.

(Lea también: Empleados tendrán pago adicional pronto; si ganan el mínimo, será más de un millón de pesos)

El empleador podrá consignar ese dinero al fondo elegido por el empleado como máximo el 14 de febrero. Es decir, esa plata no llega a la cuenta del trabajador sino al fondo de cesantías (Porvenir, Protección, Colfondos, Skandia o Fondo Nacional del Ahorro) al cual el trabajador esté afiliado.

Es importante señalar que el único caso en que le pagan las cesantías directamente al trabajador es cuando su contrato se termina antes del 14 de febrero y estas entran a hacer parte de la liquidación laboral.

Las cesantías se pueden retirar en tres casos, generalmente:

  • Cuando queda desempleado.
  • Cuando las va a utilizar para vivienda.
  • Para pagar su educación o la de sus seres queridos.

Requisitos para retirar cesantías por desempleo

  • Documento de identificación y fotocopia ampliada al 150 %.
  • Soporte original de terminación del contrato, en cualquiera de las siguientes condiciones:
  1. Carta original del empleador dirigida al fondo donde informe la terminación del contrato, su nombre completo y número de documento de identidad.
  2. Comunicación de aceptación de su renuncia, con membrete y firma original de su empleador, donde informe su nombre completo y número de documento de identidad.
  3. Soporte de su liquidación con membrete y firma original de su empleador.
  4. Certificación laboral en la que conste el tiempo de inicio y finalización de su contrato (con firma original).

Retiro de cesantías para educación superior: documentos que piden

  • Copia del recibo de pago de la institución educativa, autorizada por el Ministerio de Educación o certificado de la institución educativa donde conste: nombre del estudiante, nombre de la carrera, valor de la matrícula o semestre a realizar.
  • Para pago de crédito con el Icetex, adjunta el estado de cuenta que emite el Icetex o el movimiento de cuenta en la cual se refleje el nombre del estudiante, valor de la deuda o el valor a pagar.

Para diplomados o cursos de idiomas

  • Certificado de la entidad educativa que cuente con el reconocimiento por Parte del Estado colombiano de la entidad, donde informe que el diplomado o el curso de idiomas es requisito para el grado de tu educación superior.

Documentos para retirar cesantías por compra de vivienda

  • Documento de identificación y fotocopia ampliada al 150 %.
  • Carta original en hoja con membrete de la empresa, que incluya: la firma, el nombre y el cargo de la persona que autoriza por parte del empleador y en la que se informe que se verificará que las cesantías se invertirán en la compra, mejora o liberación de bienes raíces, impuesto predial o pago de crédito hipotecario destinado a la vivienda del afiliado.

Este documento debe contener los siguientes datos: sus nombres completos y número de identificación, valor autorizado y nombres e identificación del beneficiario (puede ser un tercero o el mismo afiliado).

Si usted es un trabajador independiente, presente los siguientes documentos para retirar las cesantías:

  • Documento de identificación.
  • Fotocopia de su cédula ampliada al 150 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Sigue leyendo