Bogotá
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La prima de diciembre, contemplada en el Código Sustantivo del Trabajo, es uno de los pagos más esperados por los trabajadores en Colombia en este mes.
La prima es un alivio económico que ofrece durante la temporada navideña. Sin embargo; quienes no trabajaron todo el año o estuvieron vinculados en la compañía únicamente por un período parcial suelen preguntarse cuánto recibirán de este beneficio.
(Vea también: Por qué les descontarán salario a miles de colombianos en Navidad; están avisados)
La prima de diciembre es un derecho fundamental que garantiza un ingreso adicional para apoyar a los trabajadores durante el cierre del año.
La prima es un beneficio laboral que se paga en dos cuotas al año: una en junio y otra en diciembre. Juntas, equivalen a un salario mensual por cada año trabajado, según lo estipulado en el artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo. Este pago adicional se calcula de forma proporcional al tiempo trabajado durante el año.
Si no trabajó el año completo, la prima de diciembre se ajusta al tiempo efectivamente laborado. En estos casos, no recibirá el monto total, sino un valor proporcional basado en los días o meses trabajados.
La fórmula básica para calcularla es:
Prima de diciembre = (Salario mensual / 360) × días trabajados
Ejemplo práctico:
Imagine que su salario mensual es de $ 2’000.000 de pesos y trabajó los 180 días del segundo semestre. El cálculo sería así:
Prima de diciembre = ($ 2’000.000 / 360) × 180 = $ 1’000.000 de pesos
En este caso, recibirá $ 1’000.000 de pesos como prima de diciembre.
Si trabaja a medio tiempo, el cálculo de la prima se hace proporcionalmente al salario devengado y los días trabajados. Por ejemplo, un trabajador que devengue un salario menor debido a su jornada parcial recibirá una prima ajustada a esas condiciones.
La prima de diciembre es un derecho fundamental que brinda estabilidad financiera al cierre del año. Si tiene dudas sobre el cálculo, asegúrese de verificar su contrato laboral o consultar con recursos humanos en su empresa.
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Sigue leyendo