Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Según una encuesta, muchos podrían verse afectados durante este día debido al alto porcentaje de personas que recurren a este tipo de establecimientos.
No cabe duda de que el Día de la Mujer es uno de los días que más se conmemoran en el país y, por la misma razón, se convierte en una de las fechas predilectas para salir a comer, regalar accesorios u obsequiar flores y chocolates.
(Vea también: Quién propuso el 8 de marzo como Día de la Mujer: figura que cambió el rumbo del mundo).
No obstante, según una encuesta realizada a 300 personas por la empresa Napse, para saber sobre las preferencias de los colombianos a la hora de celebrar el Día de la Mujer, dieron un resultado que puede hacer a muchos pensársela dos veces antes de salir a algún restaurante durante el próximo viernes 8 de marzo.
Los resultados arrojaron que alrededor de un 20 % de los encuestados prefieren regalar accesorios, perfumes o prendas de vestir; otro 26 % suele regalar flores o chocolates durante este día y el 54 % restante opta por celebrar el día con una salida a comer.
“La muestra de esta encuesta pone en evidencia que los restaurantes son los ‘retailers’ más apetecidos para celebrar el día de la mujer, es por ello que, como expertos, recomendamos entregar más que un plato, una experiencia, con menús innovadores que no se pueden reproducir en casa”, explicó Martín Malievac, Director de Investigación y Desarrollo de Napse.
Los resultados, aunque son buenos para los restaurantes, pueden ocasionarle dolores de cabeza a muchos, pues, si bien la intención es buena, no planificar bien la salida podría hacerlo esperar mucho tiempo en la fila de estos establecimientos.
Frente a esto, y teniendo en cuenta la importancia de la fecha para este viernes y, en general, fin de semana, se recomienda hacer reservas en los restaurantes que piensa visitar junto a las mujeres de su familia para evitar que esta celebración se convierta en un dolor de cabeza.
Además, también es recomendable revisar los precios de los platos a través de internet o vía telefónica, ya que, según Napse, muchos restaurantes han tenido que subir sus precios por “los altos costos operativos, el alza en servicios públicos y arriendos, el impuesto saludable y, aunque haya mermado, la inflación que aún afecta a restaurantes y proveedores”.
Si bien esta encuesta hace un pequeño muestreo de la población colombiana, es bien sabido que esta fecha es muy celebrada por gran parte de los colombianos, quienes utilizan el fin de semana más próximo para conmemorar este día especial.
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo