Mal bocado para clientes de restaurantes en Bogotá; se sentirá en el bolsillo

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-01-16 19:05:26

Varios establecimintos han debido subir los precios de su menú debido a las alzas arrastradas por la inflación, incluso los más baratos hicieron el ajuste.

Todas las zonas comerciales de la capital tienen restaurantes a los que los bogotanos van a diario, semanalmente o en determinadas épocas del año para eventos especiales. La diversidad gastronómica se puede ver desde lo más caro a lo más sencillo, pero con lo dicho por representantes de esa industria, hasta lo menos costoso se está poniendo caro.

(Vea también: Famoso restaurante de hamburguesas en Bogotá cerró; quedaba en reconocido centro comercial)

Esto se demuestra en estos días de regreso a las actividades cotidianas, pues la subida de precios de varios productos llevó a los restaurantes a ajustar sus tarifas.

Bolsillo, dolido con alzas en restaurantes de Bogotá

Esos establecimientos a los que los trabajadores van a diario para comer el popular corrientazo subieron el precio de sus platos en mínimo 1.000 pesos, que, al cabo de una semana va sumando poco a poco y cargando el bolsillo de los comensales.

El costo de los alimentos es la primera razón que dan los dueños de los restaurantes para justificar el aumento de precios, aunque hay otros costos que también subieron desde este 2024 como los arriendos, el aumento del salario mínimo, entre otros.

En una entrevista con Blu Radio, Pablo Cárdenas, dueño de un restaurante ubicado en el centro de Bogotá, dio a conocer que el precio de un corrientazo en ese sector pasó de 13.000 a 14.000 pesos. Pero al ser una zona comercial de alto impacto comercial, los almuerzos pueden salir más caros.

Sin embargo, hay barrios de la capital en los que comer es mucho más barato. A pesar de ello, allí también habrá incrementos.

Si bien el precio de un almuerzo depende del barrio, casi todas las familias y restaurantes que se dedican a este negocio han decidido subir el costo de un plato en 1.000 pesos. En ese sentido, los corrientazos se pueden conseguir hasta en 8.500 pesos, aunque en algunas zonas se podría conseguir más barato.

Precio de los alimentos sube: restaurantes están sufriendo

Son varios los productos que en Colombia están aumentando sus precios. Como hay diferentes factores nacionales que influyen, desde los primeros días del mes se han reportado variaciones que a lo largo del año serán más notorias.

“Vemos que 2024 puede traer unas noticias fuertes para el sector porque si bien se anuncia que la inflación a nivel general va cediendo, la materia prima nuestra son los alimentos y estos siguen subiendo”, dijo, Guillermo Holmes, presidente de Acodres, la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica.

(Vea también: Se le armó problemón a Andrés Carne de Res; Policía les cayó y los obligarán a cambiar)

Dicen desde esta asociación que para los restaurantes “no bajan los precios” y los más perjudicados terminan siendo los comensales, pues estos son los que pagan el precio final. “Nosotros no subimos los costos a capricho, las presiones de los costos nos obligan. No nos gusta hacerlo porque a medida de que suben los precios, los clientes tienden a abstenerse  a comprar”, añadió Holmes.

En una entrevista con Noticias Caracol, el directivo dio a conocer más detalles de lo que está pasando con la industria de los restaurantes:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo