Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El sector atraviesa un duro momento, por lo que se ha propuesto llevar a cabo un importante ajuste en el impoconsumo para lograr salir de la crisis.
Toda celebración familiar, social o laboral suele estar acompañada por alguna comida en un restaurante, lo que hace de estos lugares establecimientos muy concurridos e indispensables para buena parte de las personas. Sin embargo, la situación de muchos establecimientos cada vez se hace más difícil.
(Vea también: Quién es el papá de la dueña de Crepes & Waffles, que ayudó a crear el restaurante)
Así lo ha dado a conocer Guillermo Gómez, presidente ejecutivo de la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica (Acodrés), a La República. En conversación con el medio, Gómez aseguró que son diversos los factores que han incidido en esta situación.
Según el ejecutivo, muchos empresarios del sector de los restaurantes se han visto afectados por la inflación, la desaceleración de la economía, la informalidad y hasta las presiones tributarias y de impuestos con las que han tenido que lidiar, lo que ha conllevado a cambios que poco le han gustado a los comensales.
La situación previamente expuesta tiene efectos directos, pues algunos costos relativos al arriendo de los locales, los precios de los ingredientes y el pago de los servicios públicos tienen contra las cuerdas al grupo de los restauranteros.
Este incremento ha conllevado a que los propietarios de estos lugares hayan decidido ajustar los precios o las raciones de los platos, cambio que ha disgustado a muchos clientes y se ha hecho notorio en cifras recientemente reveladas, citadas por el medio económico.
Por esta razón las ventas en los restaurantes, según el diario colombiano, han caído en una cifra cercana al 38 por ciento. Aunque muchos aseguren que los restaurantes se siguen llenando, Gómez, el entrevistado por el medio citado, afirma que el consumo de cada comensal sí se ha reducido.
Frente a este panorama, Acodrés ha propuesto una baja a la tarifa del impoconsumo en los restaurantes de Colombia. Con esta medida, estos establecimientos deberían pagar no el 8 % (como tradicionalmente deben hacerlo), sino el 4 %.
Aunque la medida, acorde con el entrevistado, sería temporal y la idea es que se incremente anualmente para volver a su nivel habitual, con esta medida se pretende que estos lugares puedan recuperarse luego de un periodo en el que, desde agosto de 2023 hasta ahora, se han cerrado 1.600 restaurantes acorde con cifras de Acodrés citadas por el diario de economía.
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo