Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Según Ariel Montenegro, presidente de la ensambladora de la compañía en Colombia, se adelantarán esfuerzos para prevenir lo ocurrido con General Motors.
Aunque una reciente decisión del Gobierno hizo pensar a muchos colombianos que Renault podría irse del país o que algunos precios de sus vehículos podrían verse afectados, lo cierto es que, gracias a una entrevista que dio el presidente de la ensambladora de la compañía a la revista Semana, se conoció la postura de la marca.
(Vea también: Renault explica qué pasará con precios de los carros en Colombia; ¿viene aumento o no?)
En la conversación con el medio, Montenegro explicó que el plan que tiene el Gobierno Nacional para modificar el acuerdo automotor que tiene con Brasil no resultaría tan problemático como se cree, siempre y cuando se mantenga y no se opte por suspenderlo.
Y es que actualmente el país suramericano le provee a Colombia el 36 por ciento de los carros que se compran a nivel nacional, acorde con información del mismo medio de comunicación. Esto, ha conllevado a que el mercado automovilístico entre ambas naciones resulte fundamental para la estabilidad del sector.
Para el presidente entrevistado, la decisión de ajustar el acuerdo bilateral tiene como fin proteger la industria nacional en Colombia, sin embargo, esto debe hacerse de manera paulatina para evitar pérdidas de las compañías que traen autos de esta parte del continente, como Renault.
“Acabamos de lanzar un vehículo que se llama Renault Kardian, que lo ensamblamos en Brasil y que es clave para nuestro portafolio en Colombia. Queremos seguir trayéndolo de allá”, dijo Montenegro.
En cuanto a la situación que vive Renault en Colombia, el presidente contó a la revista que, contrario a las especulaciones de algunos, la compañía tiene el objetivo de invertir en Colombia para impulsar la exportación desde la nación cafetera, lo que podría contribuir al crecimiento industrial.
Debido al mal momento que vive el comercio de autos a escala nacional, Renault le estaría apostando a la producción local para la exportación, y no para la venta en el mismo país.
“Nosotros ya estamos embarcados en una dinámica de invertir en Colombia para exportar, no tanto para el mercado laboral”, añadió la cabeza de la ensambladora.
Por esta razón Sofasa Renault dijo que, desde la multinacional, se acaba de llevar a cabo una inversión para fabricar un nuevo vehículo 100 por ciento colombiano desde 2025. Del total de las unidades que se vayan a producir de este auto en Colombia se exportará más del 70 por ciento.
Montenegro reconoció al medio citado que, si bien el sector no pasa por sus mejores números a nivel nacional, una renegociación del tratado con Brasil podría mejorar las condiciones de juego, así como también incentivaría la producción y exportación de vehículos desde Colombia.
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Sigue leyendo