Gobierno quiere renovar contadores de luz por unos digitales; ¿cambiará la tarifa?

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La modernización de los contadores permitiría la precisión de la información, pues los datos serían mucho más detallados, por lo que las quejas disminuirían.

Y es que con los contadores digitales se podría analizar la variación del consumo de cada usuario de una mejor manera y, por lo mismo, la disputa entre la empresa prestadora del servicio público y el consumidor bajaría, según Noticias RCN.

No obstante, eso no está relacionado con el aumento o la disminución de la tarifa, sino con la precisión de los datos de lo que se está cobrando.

La idea del Gobierno es cambiar 15 millones de contadores, en todo el país, a través de una resolución que ya tiene en borrador la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), en la que se propone que el usuario compre el contador o que permita que la empresa instale y lo administre, de acuerdo con el noticiero.

La iniciativa se plantea luego de las múltiples quejas que se presentaron medio de la pandemia, por el costo de los servicios públicos, entre ellos, el de la energía.

Precisamente por esa situación es que la Superintendencia de Servicios abrió una investigación a 19 empresas de servicios públicos, entre las que se encuentran Codensa y el Acueducto de Bogotá.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Economía

Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Nación

Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?

Bogotá

SIC le cayó a conjunto residencial en Bogotá por práctica que tenían con residentes: falta es grave

Sigue leyendo